05-12-2019 / 19:20 h EFE

La Universidad Europea del Atlántico busca probar las ventajas del ejercicio bajo prescripción entre la tercera edad, para lo que necesita reclutar hombres y mujeres de más de 65 años dispuestos a participar en un proyecto de ejercicio físico pautado en un entorno de capoeira.

El objetivo es que los voluntarios reciban la valoración inicial de un fisioterapeuta y un osteópata y que, a partir de su prescripción, un readaptador deportivo elabore un programa de ejercicio físico personalizado.

El proyecto lo realiza la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlantico) junto a un equipo multidisciplinar integrado por profesionales del Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla, de las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria, de la Universidad Camilo José Cela y de la Asociación Cultural de Capoeira de Santander.

Según los investigadores, a partir de un entorno de capoeira se puede entrenar el desarrollo de la fuerza, el control de la postura y mejorar el rango de movimiento.

En el proyecto participarán alumnos, tanto de Uneatlantico como de las Escuelas Universitarias Gimbernat-Cantabria, que utilizarán esta experiencia para sus respectivos trabajos de fin de grado y máster.

El único requisito para formar parte de la muestra es tener más de 65 años y disponer de autonomía para desplazarse por las diferentes localizaciones en las que se impartirán las clases.

Esta fase de intervención del proyecto se prolongará durante doce semanas y las clases se repartirán en dos días a la semana, con una duración de una hora por sesión.

Las clases comenzarán la semana del 13 de enero y el plazo de preinscripción estará abierto desde hoy y hasta el 22 de diciembre.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD