09-12-2019 / 15:39 h EFE

El Gobierno regional ha puesto de manifiesto su apuesta por que el teatro pueda convertirse en una herramienta para promover la igualdad y el rechazo a la violencia de gnero entre la poblacin juvenil.

La consejera de Igualdad y Portavoz del Ejecutivo autonmico, Blanca Fernndez, as lo ha indicado momentos antes de asistir en el Instituto de Educacin Secundaria 'Ribera del Bullaque' de Porzuna (Ciudad Real) a la representacin de 'Don Juan Tenorio. La sombra de Ins ensangrentada'.

La obra se est llevando a cuarenta centros pblicos de Castilla-La Mancha, con la intencin de promover la igualdad de gnero y luchar as contra la violencia machista.

Fernndez ha destacado de esta representacin su carcter educativo y social que est acercando a los jvenes de forma clara y directa un mensaje lleno de valores como la igualdad, el respeto y el rechazo a la violencia de gnero.

Potenciar conductas igualitarias desde edades muy tempranas es "imprescindible" para prevenir la violencia de gnero, por eso, desde el Gobierno regional, en este caso gracias a la coordinacin de las consejeras de Educacin y la de Igualdad, se trabaja para que aprendan a detectar conductas que pueden derivar en violencia de gnero y darles las herramientas para defenderse de las mismas, ha sealado.

"Trabajar con las chicas y los chicos desde que son muy jvenes en la escuela y en el instituto en materia de promocin de igualdad y prevencin de violencia de gnero se nos hace imprescindible y dentro de este objetivo se encuentra enmarcada esta iniciativa que es traer esta obra de teatro a los institutos de Castilla-La Mancha", ha apuntado la consejera.

Antes de las representaciones, los centros reciben una gua didctica y al finalizar la misma, el alumnado tiene la posibilidad de compartir opiniones e impresiones en las charlas coloquios que se celebran con la participacin del equipo tcnico y actoral, y para terminar la actividad, se reparten calcomanas entre los participantes con la frase #elamornodejaseales que pueden 'tatuarse' en la piel.

Dada la buena acogida que est teniendo esta actividad entre la comunidad educativa y sus buenos resultados, los jvenes estn aprendiendo a identificar conductas violentas y de control que no se deben consentir , por lo que Blanca Fernndez ha apuntado la posibilidad de que contine el prximo ao.

Esta representacin forma parte de las acciones que se estn desarrollando en Castilla-La Mancha gracias a la gestin de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de gnero en una estrategia global coordinada desde la Consejera de Igualdad con otros departamentos del Gobierno como Educacin Cultura y Deporte, Desarrollo Sostenible, Sanidad, Economa, Fomento y Hacienda.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD