La Consejera de Hacienda y Administraciones Pblicas, el Ayuntamiento de Puertollano y las empresas radicadas en el complejo petroqumico de la localidad han renovado este lunes el V convenio del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano, que tiene una vigencia hasta 2023 con una inversin de 200.000 euros.
El consejero de Hacienda y Administraciones Pblicas, Juan Alfonso Ruiz, y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodrguez, han firmado el convenio dotado con 200.000 euros, de los cuales el 60 por ciento lo aportar las administraciones y el 40 % restante, las empresas que forman parte del complejo petroqumico (Repsol, Fertiberia y Air Liquide).
El consejero ha destacado la importancia del convenio con el que se pretende "prevenir y mitigar las posibles incidencias sobre el medio ambiente y la poblacin si se produjera algn fallo en el complejo industrial, que provocara algn tipo de emisin de riesgo".
Desde que en 2006 se firm el primer Plan de emergencia exterior de Puertollano, se han realizado un total de nueve simulacros y veintiocho ejercicios formativos.
El presupuesto del convenio permite adems mantener las sirenas de aviso a la poblacin, el mantenimiento de los vehculos y del sistema Tetra y el mantenimiento del dron que fue adquirido con el anterior convenio, "que supone una herramienta ms en caso de emergencia".
Adems, se pondr en marcha un centro de refuerzo del 112, en caso de incidencia, con una plataforma tecnolgica nueva "fruto de la prioridad que el Gobierno regional concede a la seguridad ciudadana".
Segn Ruiz Molina, el convenio del plan de emergencia exterior de Puertollano vendr a incidir en las medidas preventivas y reforzar la coordinacin entre las administraciones pblicas y las empresas del complejo petroqumico ante cualquier emergencia.
La alcaldesa de Puertollano, por su parte, ha destacado que el Plan de Emergencia Exterior "mejora la sensacin de seguridad, por el mensaje de tranquilidad que da, que es tan importante como la propia seguridad"
El prximo simulacro tendr lugar el 16 de enero en las instalaciones de Repsol Butano.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.