10-12-2019 / 15:29 h EFE

El Govern ha expresado este martes su pésame por el fallecimiento del sacerdote Bartomeu Melià, galardonado con el premio Ramon Llull en 2002, en reconocimiento a su trayectoria.

El jesuita español Bartomeu Melià, defensor de los pueblos indígenas de Paraguay como el aché, víctima de un genocidio que denunció y le valió la expulsión del país por la dictadura de Alfredo Stroessner, murió el pasado viernes, un día antes de cumplir los 87 años, en la capital paraguaya a causa de una infección hepática.

Nacido en 1932 en Porreres, Bartomeu Melià Lliteras fue antropólogo y se licenció en Filosofía y Teología. Doctor en Ciencias Religiosas por la Universidad de Estrasburgo, desde 1954 residió en Paraguay y Brasil, donde ejerció como profesor y se especializó en el estudio de la cultura guaraní como discípulo del ibicenco Antoni Guasch, recuerda el Govern en un comunicado.

Su dilatada obra de análisis y su maestría en Paraguay lo convirtieron en un isleño con proyección universal y al mismo tiempo en un referente del compromiso en defensa de las culturas indígenas en un tiempo de globalización.

Es autor de los libros "El guaraní conquistado y reducido. Ensayos de etnohistoria" (1986) y "Una nación, dos culturas" (1988), y coautor de "O guaraní una bibliografía etnológica" (1987). Publicó también más de un centenar de trabajos en revistas, como Acción, Amerindia, Educación, Progrom, Revista de Antropología y Suplemento Antropológico.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD