La Federación de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha advertido que el cumplimiento de las propuestas del Gobierno de Donald Trump supondrá “la debacle” de uno de los principales motores de la economía española y "provocará la ruina total a las cooperativas".
En una nota, la Federación ha amenazado con paralizar España si se cumplen las medidas impuestas por Trump ya que la situación provocaría "no solo que se deje de exportar a Estados Unidos y otros países europeos, sino también la saturación de los mercados europeos e internacionales y la bajada inmediata de precios en los sectores agrícolas y ganaderos".
También ha sostenido que movilizará a sus 660 cooperativas asociadas, que aglutinan a cerca de 286.000 productores, para paralizar España si continua la pasividad del Gobierno central y de la Unión Europea.
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USTR) ha sometido a consulta pública su disposición a gravar nuevos productos españoles y elevar los aranceles existentes o los adicionales al 100 %.
Según ha indicado la Federación en la nota, Estados Unidos pretende incluir la comercialización de aceite de oliva a granel, 55.000 toneladas que se sumarían a las 60.000 embotelladas, y ampliar las frutas, zumos y vinos gravados, incluyendo espumosos y generosos.
El Gobierno de Trump ha impuesto desde el 18 de octubre nuevos aranceles a países europeos competidores de España en Estados Unidos y a compradores de productos españoles como Italia o Portugal, lo que supone, según la organización, "todavía más complicaciones al comercio agroalimentario español".
El aceite de oliva envasado, la aceituna verde, el vino, los cítricos, los elaborados de porcino, los quesos y los lácteos sufren un 25 % de impuestos en la frontera norteamericana desde la segunda quincena de octubre, tasas que afectan a ventas de 436 millones de euros solo en aceite de oliva y aceituna verde.
Ante esta situación de “enorme alarmismo” y “total indefensión”, la organización ha manifestado que “bajo ningún concepto se puede mantener una actitud de pasividad ante el mayor atentado sufrido por el sector agroalimentario español en la historia”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.