12-12-2019 / 12:09 h EFE

Cantabria aspira a acoger en Comillas un instituto científico e investigador que saldrá del Reino Unido por el 'brexit', el Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio, por el que la región tendrá que competir con otros territorios pero cuya llegada supondría atraer hasta 250 investigadores y una inversión europea de hasta 5 millones.

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, lo ha explicado en la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno y ha adelantado que el próximo martes viajará a Madrid con la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, para abordar este asunto en una reunión con el director general de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Zuloaga cree que Cantabria ofrece lo que otros territorios no tienen para poder acoger este Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio. "El mejor lugar de nuestro país para ubicar este centro de investigación es Cantabria, es Comillas", ha aseverado el vicepresidente, que ha incidido en las "sinergias" que podría suponer este centro con, por ejemplo, el IH Cantabria o la Universidad de Cantabria.

La idea del Gobierno es que sean las instalaciones de la Universidad Pontificia de Comillas las que acojan este centro investigador en caso de que prospere la propuesta.

El proyecto tendría dos fases: la primera para atraer unos 150 investigadores y la segunda, que supondría la llegada de otros 100 investigadores en un plazo de tres a cinco años, con una inversión por parte de las instituciones de hasta 5 millones de euros para rehabilitar espacios en la Universidad Pontificia.

La decisión de dónde se ubicará este centro se espera conocer a lo largo de 2020 y principios de 2021.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD