12-12-2019 / 19:01 h EFE

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat investiga de oficio si la aerolínea Ryanair vulnera los derechos de la plantilla de Girona, después de que los empleados hayan aceptado un cambio en su situación contractual para pasar de fijos a fijos discontinuos.

La compañía había anunciado el cierre de la base gerundense y su director de Recursos Humanos, Darrell Hugues, explicó este miércoles que ese pacto ha servido para salvarla, aunque una portavoz del sindicato USOC, Lidia Arasanz, había calificado previamente las negociaciones de "coacción".

El presidente de Ryanair, Michel O'Leary, también ha defendido la postura de la empresa, pero la Generalitat actuará por medio de la Inspección de Trabajo de Cataluña para comprobar si la decisión de la patronal se "ajusta a derecho", según informa en un comunicado.

La investigación se centra en detectar si se está ante "una posible vulneración del procedimiento establecido para las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo".

También se analizará la medida alternativa que propone la aerolínea en caso de empleados en desacuerdo con estos cambios contractuales.

El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat quiere garantizar "que la llegada y el mantenimiento de empresas" a Cataluña no se realiza "a costa de los derechos laborales".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD