12-12-2019 / 19:10 h EFE

La patronal del sector de los autobuses de transporte interurbano de Castilla y León, Fecalbus, calcula que el déficit que generan las líneas regulares rurales en esta Comunidad supera los 20 millones de euros, por lo que los 12,9 millones de euros con que las subvenciona la Junta resultan insuficientes.

Así lo ha planteado este jueves en declaraciones a Efe el presidente de Fecalbus, Gerardo Salgado, tras participar en la asamblea de esta entidad que agrupa a unos 600 empresarios del sector en Castilla y León.

Los empresarios confían en que el nuevo mapa concesional y las nuevas zonas que pretende establecer la Junta de Castilla y León para garantizar la movilidad en transporte colectivo por carretera estén listas en el primer semestre de 2020, tal y como se ha comprometido el consejero de Fomento y Medio Anbiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha mantenido una reunión con el sector esta mañana.

La idea es reducir a 80 zonas las actuales 150, aunque Salgado ha reconocido que estos cambios están también vinculados con la pendiente formulación de la ordenación del territorio, atascada en las Cortes de Castilla y León en su parte rural por la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios, que se arrastra desde la anterior legislatura.

La Junta de Castilla y León acaba de convocar las subvenciones para cubrir las líneas deficitarias, que repiten cuantía respecto a los últimos años con 12,9 millones de euros, una cifra que los empresarios consideran alejados del coste real de este servicio.

Previsiblemente el servicio de transporte por carretera quedará vinculado al que actualmente ofrece la Administración autonómica para el transporte escolar, pero a la hora de determinar el coste del servicio, todo quedará a expensas del diseño de las lineas que se establezcan por parte de la Junta.

De hecho, la patronal considera que la aportación del Ejecutivo autonómico debería superar los 100 millones de euros en el nuevo escenario que se prevé para finales de 2021, ya con las líneas de transporte actuales y las escolares estructuradas bajo el mismo modelo.

Por su parte, el consejero ha insistido en la idea de que el modelo de transporte colectivo por carretera en Castilla y León sufrirá una transformación "total" a lo largo de la legislatura, para adaptar este servicio a los cambios en la demografía de la Comunidad, en referencia a la despoblación de los pueblos más pequeños.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD