El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha destacado este jueves la contribución del sector ganadero para "fijar población" en Castilla y León y ha llamado al consumo de carne de vacuno, que ha calificado de "muy importante y muy nuestro".
Carnero ha subrayado que el ganadero es el subsector agrario "que más contribuye a fijar población", en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar unas jornadas sobre el sector organizadas por La Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Castilla y León (Asoprovac) en Segovia.
Según el consejero, los habitantes de la comunidad autónoma "no deberían perder de vista" el factor social de la ganadería, y ha animado a que se consuma más carne de vacuno, después de que la Asoprovac, que engloba al 85 % del sector a nivel nacional, alertara de que se encuentra bajo.
Carnero ha sostenido que Castilla y León es la primera comunidad autónoma en ganadería, y ha ejemplificado que, mientras para el resto del país, la ganadería supone una media de 36 % del sector agrario; para Castilla y León, es un 51 %.
El consejero ha apuntado que los principales retos de la ganadería en la comunidad son la trazabilidad, el bienestar animal y la calidad sanitaria, campo en el que ha asegurado que la región se encuentra "en una senda buenísima": "Somos la comunidad autónoma que mejor sanidad animal tiene", ha señalado.
Desde que el pasado mes de noviembre la Unión Europea declaró a la provincia de León libre de brucelosis bovina, son cinco las provincias en las que la enfermedad está oficialmente erradicada: Burgos, Soria, Valladolid, Zamora y la recién incorporada León .
Gracias a este "estatus sanitario", desde el Gobierno autonómico afirman que el 98,6 % de las explotaciones de vacuno de Castilla y León pueden moverse libremente dentro y fuera de la comunidad y ser exportadas hasta fuera de la Unión Europea.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural también ha recalcado la labor de la Junta de Castilla y León en materia de Investigación, desarrollo e innovación para el sector ganadero, en colaboración con Asoprovac.
Carnero ha ejemplificado esta línea de actuación con un proyecto del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León que trata de buscar formas de aumentar la fertilidad de las vacas y que, según ha asegurado, ya está puesto en marcha.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.