12-12-2019 / 19:41 h EFE

El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha apostado este jueves por el plan de choque elaborado por su departamento para solucionar la demora en las listas de espera, que "están surgiendo efecto", con el fin de paliar esta situación que se ha incrementado por medidas como el cambio de horario de los profesionales de 37,5 horas a las 35 horas semanales.

Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda de la Junta General del Principado, Fernández ha apuntado que todos los años la llegada del verano, con las vacaciones y una menor actividad quirúrgica y de pruebas diagnósticas, supone siempre una aumento de estas listas.

No obstante, el consejero ha apuntado que el "empeoramiento" de las listas de espera por culpa del verano se ha recuperado este año en el mes de octubre, cuando "en el pasado ejercicio este punto de inflexión no se alcanzó hasta noviembre".

Ha dicho que las incidencias por el cambio de horario se está compensando con medidas que se están tomando en reuniones periódicas con los directivos y jefes de servicio, con el fin de diseñar el plan de choque que optimice el rendimiento de los quirófanos.

Entre estas medidas, ha apuntado, se están poniendo en marcha planes especiales de tarde "que están teniendo su fruto", además de la puesta en marcha del plan de 2010 por la demora quirúrgica que se paralizó tras pasar a las 37,5 horas semanales.

Por su parte, la gerente del Sespa, Concepción Saavedra, ha apuntado que el cierre de los quirófanos media hora antes, por la reducción de jornada laboral, ha supuesto que se hayan perdido 6.059 horas en jornada ordinaria, lo que, si se pone una media dos horas por intervención, se podría decir que "que se han atendido quirúrgicamente unos 3.000 pacientes menos".

"Los quirófanos trabajaban hasta las 15:30 horas y ahora lo hacen hasta las 15:.00 horas, por lo que hay menos horas quirúrgicas", ha subrayado el consejero, que ha señalado su confianza en que el plan es "bueno" y que será "efectivo" si se realiza con "dinamismo" y usando "las herramientas que ahora se están poniendo en marcha"

Por último, ha reconocido que una opción sería derivar a pacientes a centros concertados, una decisión que ya se ha hecho y se seguirá haciendo pero "de manera esporádica", pero ha aseverado que su intención es atajar las listas de espera "utilizando medios propios".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD