13-12-2019 / 18:00 h EFE

La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha presentado este viernes en el municipio turolense de Más de las Matas el proyecto RegaTea con el objetivo de proporcionar alternativas productivas y medioambientales al abandono de parcelas de regadío en la ribera turolense.

Se trata de una iniciativa dirigida por las investigadoras Raquel Salvador y Maria Auxiliadora Casterad, liderado desde el CITA y financiado con 157.000 euros de los fondos FITE, tal y como han informado desde el Gobierno de Aragón en nota de prensa.

Salvador ha explicado que en la puesta en marcha del proyecto se van a trabajar dos áreas de estudio: Ribera del Rio Martín en la Comarca Cuencas Mineras y Ribera del Río Guadalope en la Comarca Bajo del Aragón.

Allí se van a proponen alternativas productivas (hortícolas, aromáticas y forestal), medioambientales (bosque de ribera) y recreativas (zona de esparcimiento, huertos familiares o escolares) que se decidirán en años sucesivos a partir de información generadas en este primer año en las bases de datos.

Además, ha destacado que algunos de los resultados previstos tras la plurianualidad del proyecto son realizar un inventario y cartografía de las parcelas abandonadas, obtener catálogo de requisitos para las alternativas seleccionadas, presentar estudio socioeconómico y de opinión con la participación de los propios vecinos del sector, generar un software con un sistema de priorización, agrupación y selección de alternativas a las parcelas en abandono y la demostración real sobre el territorio con alternativas.

Estos elementos son imprescindibles para llevar a cabo planes de desarrollo, nuevas andaduras empresariales y tomar decisiones en la gestión del territorio. Por ello la idea es ampliar en el futuro el área de ejecución de este proyecto al resto de riberas turolenses, incluyendo otras alternativas y posibles actuaciones.

Díaz ha destacado que hay que conseguir que la ciencia y la investigación "se pongan a servicio" del desarrollo sostenible del territorio, por lo que el proyecto RegaTea va investigar en comarcas que necesitan "un empuje" de empleabilidad y la recuperación de los sectores que pueden reactivar el empleo como puede ser la agricultura.

Esta iniciativa va dirigida a las administraciones públicas, instituciones y entes locales, así como a empresas y agricultores particulares que estén interesados en presentar nuevos proyectos, en contribuir a dinamizar la economía local y a poner en valor los agroecosistemas de estas zonas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD