El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha avanzado este lunes que el Grupo Mixto llevará al Parlamento gallego una batería de medidas contra el cambio climático después del “bochorno democrático” que ha supuesto la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático -COP25-.
Para Villares, la celebración de este cónclave que se saldó sin ninguna “respuesta contundente” ante la alarma climática demuestra que los Gobiernos del mundo “no escucharon a la ciudadanía” que clama contra esta situación.
Con todo, ha advertido de que ahora “no es momento solo para lamentar el fracaso de la cumbre sino que es el momento de lanzar alternativas” como las que llevará su grupo al Parlamento gallego con el objetivo de que cada fuerza política se retrate.
En este sentido, a nivel estatal y europeo En Marea ve necesario “establecer restricciones al libre comercio contaminante” como primer paso para “plantar cara” a las grandes potencias contaminantes.
Villares ha pedido establecer aranceles ambientales para que “esos productos” contaminantes “no sean competitivos” en los mercados hasta hacerlos “insostenibles”.
Además, En Marea también ha reclamado que la Xunta de Galicia tome conciencia y asuma la agenda climática como una pata fundamental de su Gobierno.
Para ello ha pedido que la Xunta dé un paso más en el Plan Renove para los vehículos y focalice las ayudas en la compra de coches eléctricos o híbridos.
También ha solicitado que toda la facturación eléctrica de la Xunta se encargue a compañías eléctricas que empleen exclusivamente energías renovables.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.