Diferentes asociaciones en defensa de los animales han denunciado un nuevo caso de maltrato animal en la ciudad de Ourense y, de hecho, la asociación animalista Libera ha trasladado su “profunda repulsa” después de que una familia encontrase el pasado viernes a un cachorro “con profundos cortes” en las orejas.
En un comunicado remitido a los medios, esta asociación ha criticado este acto de “sadismo” y de “crueldad”, ya que el animal sufrió una mutilación veterinaria a fin de “evitar infecciones y daños mayores”.
Fue el veterinario de la protectora local, Progape, la persona que se encargó de tratar al animal, al que tuvo que practicar “una mutilación controlada para evitar la extensión de infecciones y de daños mayores", de tal forma que tiene ambas orejas "parcialmente recortadas”.
Por este motivo, este colectivo ha pedido que se identifique “cuanto antes” al autor o autores de este hecho que han considerado “constitutivo de un delito de maltrato animal”.
Según recuerda Libera, estos hechos pueden acarrear penas de “hasta un año de prisión y la posibilidad de inhabilitar a los responsables por un máximo de 36 meses para la tenencia, ejercicio de profesión o comercio relacionado con animales domésticos”.
A mayores de la vía penal, advierte de que este tipo de “maltrato” puede acarrear “sanciones de hasta 30.000 euros” al estar tipificada esta conducta como una infracción “de carácter muy grave” que podría incluso suponer “inhabilitación” por parte del Gobierno para la tenencia de animales durante un periodo de “diez años”.
La asociación animalista ha recordado que las mutilaciones de orejas, cola o incluso cuerdas vocales son “prácticas prohibidas en la comunidad gallega” y ha avanzado que trasladará al ayuntamiento de Ourense una propuesta de actuación dirigida a realizar “campañas intensivas de sensibilización y formación de la ciudadanía” en el trato a animales para evitar este tipo de conductas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.