17-12-2019 / 14:29 h EFE

La consejera delegada de la Compaa Espaola de Reafianzamiento (Cersa), Ana Vizcano, ha explicado que es "una obviedad" que Avalmadrid "recibe apoyo de la Comunidad de Madrid va aportaciones al fondo de provisiones tcnicas", por lo que el Gobierno debera "valorar" si estas "son eficientes o no".

As lo ha expresado Vizcano en la comisin de investigacin de la Asamblea regional sobre Avalmadrid, en su primera sesin con comparecientes, y ante la cual ha dicho que las sociedades de garanta recproca (S.G.R.) "en general no tienen mayora accionarial pblica" y que de ellas no es posible afirmar "que haya malas prcticas de forma generalizada".

La consejera delegada ha destacado que en los ltimos diez aos Avalmadrid ha reducido "considerablemente" el tamao medio de sus operaciones, que se sita por debajo de la media de las S.G.R. nacionales, y que apenas concede avales no susceptibles de reafianzamiento por Cersa (los concedidos a empresas que no sean pymes o estn en concurso de acreedores).

En este sentido, Vizcano ha indicado que Avalmadrid "tendra que tener un peso superior" del que tiene en el sistema nacional de reafianzamiento, dado que representa en torno al 10 % de las garantas que cubre Cersa pese a representar a una regin que supone cerca del 20 % del PIB espaol.

Y ha subrayado: "Yo creo que hay una amplia mayora de S.G.R. que no tienen presidentes vinculados a los Gobiernos autonmicos y que ese modelo es mejor".

Cersa, ha explicado Vizcano, "no es un organismo de fiscalizacin", y tampoco hace un seguimiento "operacin a operacin", pero s "supervisa globalmente" los mecanismos de control de las S.G.R. y realiza evaluaciones bianuales de estas.

El primer compareciente en la comisin ha sido el presidente de la Confederacin Espaola de Sociedades de Garanta Recproca (Cesgar), Antonio Couceiro, quien ha opinado que, con la participacin que tiene el Gobierno en Avalmadrid, ni se puede considerar la entidad como pblica ni a la Comunidad como responsable poltica de sus posibles irregularidades.

Couceiro ha comentado que para las S.G.R. "es absolutamente obligado seguir las directrices y normas" del Banco de Espaa, y ha explicado que las operaciones que puedan dar lugar a un conflicto de intereses con los socios tienen un estatus diferenciado de "vinculadas", y se estudian "mucho ms" que las normales.

Y ha aclarado que, para emprender un proceso como la disolucin de Avalmadrid, sera preceptiva la autorizacin del Ministerio de Economa y Empresa.

La comisin de Avalmadrid, creada a propuesta del PSOE, Ms Madrid y Unidas Podemos, fiscalizar los avales concedidos por la entidad semipblica a empresas entre 2007 y 2018, entre ellos, el concedido en 2011 por valor de 400.000 euros una empresa en la que tena participacin el padre de la presidenta regional, Isabel Daz Ayuso, que nunca fue devuelto en su totalidad.

Avalmadrid es una S.G.R. de carcter semipblico en la que la Comunidad de Madrid, con un 26,14 % del capital suscrito, es la principal accionista.

Est supeditada a la supervisin administrativa del Banco de Espaa, que tras la realizacin de dos inspecciones, en 2012 y en 2016-2017, y abri un expediente sancionador por las irregularidades detectadas en la concesin de avales a empresas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD