La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, agradeció este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el apoyo que manifestó hacia el Gobierno transitorio boliviano.
"Agradecemos el respaldo del presidente de los Estados Unidos, @realDonaldTrump. Nuestra labor es pacificar nuestra patria y convocar a elecciones, así como lo ha manifestado la ciudadanía", escribió Áñez en Twitter, en respuesta a un mensaje que minutos antes publicó Trump en la misma red social.
Trump manifestó en un texto corto su apoyo a Áñez en el proceso de desarrollar una "transición democrática pacífica a través de elección libres".
Además, Trump denunció la que consideró "una violencia en curso" que se alienta "tanto en Bolivia como desde lejos", aunque sin que precisar quiénes serían esos actores.
Al agradecimiento de Áñez se sumó el del ex presidente boliviano y actual delegado del Gobierno interino ante la comunidad internacional, Jorge Tuto Quiroga.
"En #Bolivia detuvimos un golpe de cámara lenta con un final grotescamente fraudulento. Evo (Morales) violó la constitución y el referéndum 21F para un tercer y luego cuarto mandato; en octubre trató descaradamente de robar las elecciones. Bolivia no será una nueva Cuba", escribió Quiroga en un mensaje en inglés.
Morales aseguró este pasado lunes en una entrevista con el canal argentino C5N que estuvo forzado a renunciar a la Presidencia de Bolivia por un "golpe al litio", además de acusar a Estados Unidos de promover una "guerra sucia" contra él.
Agregó que el problema comenzó cuando Estados Unidos quedó fuera de la posibilidad de explotar ese mineral, que en Bolivia tiene uno de los yacimientos más grandes del mundo, al haberse adjudicado a una empresa alemana y otra china.
Morales dimitió el pasado 10 de noviembre denunciando un golpe de Estado para derrocarlo y forzado por los militares, tras publicarse esa misma jornada un informe previo de la Organización de Estados Americanos que advertía "graves irregulares" en las elecciones del 20 de octubre en las que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
El informe final de la OEA estableció una "manipulación dolosa" en las elecciones, ahora anuladas por una ley de urgencia que prevé nuevos comicios a comienzos de 2020, aún sin fecha.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.