El grupo municipal de Elkarrekin en Vitoria ha pedido que se anule la tramitación urbanística para sectorizar y ampliar el parque tecnológico de Miñano dado que la sentencia del "caso De Miguel" señala que la redacción de este plan se adjudicó de forma ilegal a la empresa Stoa.
Elkarrekin hace esta exigencia tras analizar el fallo de este caso, el mayor de corrupción juzgado en Euskadi, que condena a penas de entre 13 y 6 años de cárcel a tres exdirigentes del PNV alavés y a un exdirector del Gobierno Vasco.
La formación morada destaca en un comunicado que la adjudicación ilegal de este contrato en el año 2008 se hizo a cambio del pago de una comisión de 3.570 euros.
El fallo establece que Alfredo De Miguel, el que fuera número dos del PNV en Álava y diputado foral, creó en 2005 junto a los otros dos exdirigentes del PNV alavés Koldo Otxandiano y Aitor Tellería una red para la obtención irregular de contratos por parte de administraciones gobernadas por este partido y para el cobro de comisiones ilegales, y que se aprovecharon para ello de su pertenencia a este partido.
Una de las operaciones urbanísticas que analiza la sentencia es precisamente la del parque de Miñano. En ella se señala que uno de los condenados, Koldo Otxandiano, el segundo con mayor pena de cárcel -siete años y medio- acordó con Alfredo de Miguel -13 años y 3 meses de prisión- y con Sergio Fernández Oleaga -1 año y 6 meses- que el concurso de Miñano "fuera indebidamente adjudicado a la empresa Studio Técnico Obras y Arquitectura (Stoa)".
Elkarrekin pone de relieve que el fallo también indica que el entonces director de este parque tecnológico, Alfonso Arriola -condenado a 8 años de inhabilitación- aceptó la propuesta de que fuera Stoa la adjudicataria dado que "conocía el interés que tenía De Miguel" en dicha empresa.
"El sr. Otxandiano conocía asimismo la forma indebida de adjudicación del contrato y lo facilitó para favorecer el pago acordado. El 27 de enero Stoa ingresa desde una cuenta de Caja Laboral de la que es titular esta empresa la cantidad de 3.570 euros" como comisión a Alfredo De Miguel "por las gestiones que este había efectuado" para esa adjudicación, añade la sentencia.
Elkarrekin destaca que ha quedado probado que "la adjudicación fue ilegal y que, por tanto, todo el proceso debe ser anulado".
Para Elkarrekin es "fundamental que el gobierno municipal renuncie a continuar con el plan de sectorización y futura ampliación del Parque Tecnológico de Miñano".
Esta exigencia de Elkarrekin se produce poco después de que esta coalición haya anunciado que dos de los partidos que la integran -Podemos y Equo- se abstendrán para permitir la aprobación de los presupuestos de Vitoria de 2020, dado que el equipo de gobierno de PNV y PSE está en minoría.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.