18-12-2019 / 14:01 h EFE

La premiada con el galardón Emakunde a la Igualdad 2019, Concepción Carranza, ha reivindicado este miércoles "el papel fundamental de las mujeres migradas en la sociedad" y ha destacado que al defender sus derechos se ayuda a la transformación social.

Carranza, psicóloga y educadora popular feminista, ha sido la galardonada este año por Emakunde (Instituto Vasco de la Mujer) en reconocimiento a su contribución de más de 20 años "al empoderamiento feminista de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como es el caso de las mujeres migradas".

Un premio que, como ha señalado la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, "se ha otorgado por unanimidad". El jurado ha valorado su "aporte a las reivindicaciones feministas de las mujeres migradas" y su "impulso al empoderamiento, concienciación y organización de mujeres" a través de Escuelas de Empoderamiento y Casas de Mujeres".

Landaida ha puesto en valor el trabajo que realiza Carranza "para conectar situaciones de otros territorios con la realidad vasca, construyendo puentes para el diálogo entre los diversos feminismos". "Concepción entreteje complicidades entre mujeres con realidades diversas y destaca lo que nos une por encima de lo que nos diferencia", ha añadido.

Carranza ha exigido a las instituciones que "deroguen la Ley de Extranjería que vulnera a las mujeres"; que dignifiquen las condiciones de trabajo "para superar el régimen interno de explotación de las trabajadoras del hogar" y que adopten medidas para "superar el racismo social e institucional".

La Premio Emakunde a la Igualdad 2019 ha defendido el trabajo de las cuidadoras del hogar, el de las trabajadoras sexuales y el de las autónomas, ya que todas can dentro del movimiento feminista para luchar, transformar la sociedad y lograr la igualdad soñada.

Visiblemente emocionada ha pedido apoyo para las escuelas de empoderamiento feminista y ha dicho "escuchar y sentir en su propia piel las discriminaciones que padece cada mujer migrada".

Concepción María Carranza Castro es originaria de El Salvador y reside en el País Vasco desde 2004 cuando llegó a Bilbao. Es especialista en metodologías emancipadoras y economía feminista.

El Premio Emakunde tiene una dotación económica de 14.400 euros y distingue la actuación en el ámbito de la igualdad en proyectos que mejoran el reconocimiento de las mujeres y de su empoderamiento, contribuyan a valorar y dignificar el papel de la mujer o promocionen la igualdad de derechos y oportunidades entre sexos en Euskal Herria.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD