Tras un otoño que acabará catalogado de "muy húmedo y muy cálido" -"extremadamente húmedo" en noviembre-, el invierno que comenzará el próximo domingo a las 5.19 horas se espera que transcurra en Euskadi con temperaturas por encima de lo normal, en torno a un grado más, e "incierto" en cuanto a precipitaciones.
Ésta es la conclusión a la que ha llegado la delegada territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Margarita Martín, después de estudiar, como ha explicado este miércoles en una rueda de prensa en San Sebastián, varios modelos climáticos de diferentes agencias europeas y norteamericanas.
Según ha dicho, "todos los modelos coinciden" en prever para esta zona geográfica un invierno "cálido" con termómetros en valores promedio "superiores a lo normal", lo que significa que las temperaturas del primer trimestre de 2020 podrían situarse aproximadamente un grado por encima de los 9,4 que otorgan las estadísticas de media para la franja costera y los 6,1 grados en el interior.
Ha explicado que, por el contrario, en materia de precipitaciones "no hay un acuerdo" y, como las principales agencias mundiales han encontrado signos "contradictorios" que no les han permitido arrojar "resultados concluyentes", han optado por "dejar en blanco" el área en la que se ubica Euskadi.
"No está nada claro lo que va a pasar este invierno con la precipitación", ha advertido Martín, quien ha agregado que ante tal incertidumbre los meteorólogos se decantan por pronosticar un invierno "normal" en lluvias, simplemente "porque es lo más probable", lo que llevaría a unos acumulados de 700-750 litros por metro cuadrado en Gipuzkoa, unos 650 en Bizkaia y 300 en Álava.
Respecto a las fechas navideñas, ha indicado que las perspectivas son de "un tiempo muy variable, incluso dentro del mismo día, con alternancia continua de viento del sur y chubascos con viento del norte", a excepción de los días 26 y 27, y 30 y 31 de diciembre, que "parecen algo más estables".
Aunque el próximo viernes, día 20, "lloverá de forma generalizada", según la delegada de Aemet, los vascos podrán disfrutar de las horas centrales de la jornada de Santo Tomás, el 21, sin lluvia y con temperaturas templadas.
El día de Nochebuena, ha pronosticado, amanecerá con cielos claros y viento del suroeste "pero se irá estropeando por la tarde" con nubosidad que irá trayendo un frente que estará instalado en Euskadi el 25, cuando habrá lluvias a partir de la tarde que se prolongarán dos días más.
El día 31 "no parece que lloverá hasta el anochecer", pero la cena de fin de año y la madrugada del primer día de 2020 "tienen pinta" de que discurrirán bajo la lluvia.
El Año Nuevo, ha agregado, llegará "con frío y, seguramente, humedad" porque se esperan vientos del nordeste procedentes de un anticiclón escandinavo que acarreará "el desplome" de los termómetros y "podría dejar grandes nevadas", aunque esto último "está por ver".
La meteoróloga ha hecho además un balance del último trimestre de este año, considerado como el otoño, que, a la espera de cerrar los datos de los días que quedan, concluirá como "muy húmedo y muy cálido", con abundantes lluvias concentradas fundamentalmente a partir de noviembre.
Ese mes ha sido precisamente cuando Euskadi ha registrado "una efeméride de precipitación mensual, en los cuatro observatorios", con 481 litros por metro cuadrado en Igeldo (cuando la media de la serie es de 180); 548 en Hondarribia (frente a 206 de media); 356 l/m2 en Loiu (156); y 253 l/m2 en Foronda (94).
Desde el 1 de octubre hasta ayer, se han acumulado 763 y 831 litros por metro cuadrado en los observatorios guipuzcoanos de Igeldo y Hondarribia, respectivamente (cuando los promedios normales del trimestre completo son de 502 y 538); 567 l/m2 en el vizcaíno (frente a 405) y 357 en el alavés (250).
Los termómetros también se han situado por encima de lo catalogado como normal, pues hasta ahora arrojan medias de 13,2 y 14,1 grados en Gipuzkoa (frente a 11,6 y 12,3 de lo habitual); 13,9 grados en Bizkaia (12,7) y 10,7 (9,7) en Álava.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.