18-12-2019 / 19:29 h EFE

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha entregado este miércoles su Medalla de Oro a la Asociación de Mujeres Profesionales, Empresarias y Directivas de Gipuzkoa (Aspegi) por su contribución "notable y extraordinaria" en favor de la igualdad, de una "sociedad mas justa" y competitiva.

El diputado general, Markel Olano, ha hecho entrega de la medalla a la fundadora de Aspegi, Julia Fernández, y a la actual presidenta de la asociación, Nerea Ibañez, en un acto solemne celebrado en el Salón del Trono del palacio foral en presencia de autoridades como la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeraia, y la consejera de Desarrollo Económico, Arantza Tapia, y el presidente de la patronal vasca Confebask, Eduardo Zubiaurre, encargado de leer la "laudatio" al inicio de la ceremonia.

Olano ha agradecido en su discurso el esfuerzo de Aspegi por "incentivar a muchas mujeres a esforzarse más allá de otros límites por conseguir sus sueños, a emprender, a reivindicar y ocupar el lugar que merecen en el mundo laboral", por encima de "la desigualdad socialmente arraigada".

El mandatario guipuzcoano ha recordado que Aspegi comenzó con seis miembros hace 21 años y dos décadas más tarde cuenta con más de 650 asociadas, al tiempo que ha resaltado la "valentía y el arrojo de dar un paso al frente, de asociarse y reclamar su espacio y de colaborar con el resto del tejido económico y social del territorio".

No obstante, Olano ha advertido de que "la desigualdad sigue existiendo", ya que continúa habiendo "techos de cristal, como muestra de las limitaciones estructurales que sufren las mujeres".

Tras recibir la medalla, Julia Fernández, que se ha confesado muy emocionada, ha evocado la época en la que seis mujeres decidieron fundar la asociación para luchar por sus "sueños, ilusiones y valores" y que ahora reúne a más e 650 asociadas que mantienen su trabajo en favor de "la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito económico, social y laboral".

"Nuestra sociedad está en un proceso de cambio estructural, en el que las mujeres reclamamos nuestro lugar, en igualdad de condiciones con los hombres en todos los ámbitos, y este es un proceso imparable en el que Aspegi participa dentro del ámbito que le es propio", ha añadido.

Por último, la actual presidenta de la asociación, Nerea Ibáñez, ha explicado que el objetivo con el que nació Aspegi todavía no se ha logrado, por lo que esta organización "centrará sus esfuerzos en el empoderamiento económico de las mujeres para reducir las diferencias de género y promover la igualdad en el ámbito económico".

"Y también en la participación de las mujeres en la toma de decisiones desde el hogar a las empresas y los gobiernos", ha reivindicado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD