El expresidente de Bolivia Evo Morales asegur este mircoles desde Argentina, donde se instal la semana pasada y pidi ser refugiado, que la orden de detencin dictada en su contra por la Fiscala boliviana es "injusta, ilegal e inconstitucional".
"A 14 aos de nuestra revolucin, el 'mejor regalo' que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensin, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguir con ms fuerza en la lucha poltica e ideolgica por una #Bolivia libre y soberana", expres el exmandatario en Twitter el mismo da del aniversario de su victoria electoral en 2005.
Poco antes, el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, comparti en Twitter una fotografa del documento en el que se ordena detener a Morales y trasladarlo ante la Fiscala Especializada Anticorrupcin para prestar su declaracin informativa.
El Gobierno interino de Jeanine ez present en noviembre pasado contra l una denuncia en la fiscala en La Paz por delitos como terrorismo, al acusarle de incitar a la violencia contra el Ejecutivo provisional desde su asilo en Mxico, pas al que lleg en primer lugar como asilado tras salir del Bolivia el pasado 11 de noviembre.
La denuncia se sustenta en pruebas como un vdeo en que se oye una voz atribuida a Morales, pero cuya autenticidad no ha sido demostrada por fuentes independientes.
Esa voz incita a un dirigente cocalero en Bolivia, contra quien tambin hay una orden de arresto, a mantener el bloqueo a las ciudades para impedir ingresar alimentos.
Morales lleg a Buenos Aires el jueves pasado procedente de Mxico e inici los trmites para ser acogido como refugiado.
Ese da, el canciller argentino, Felipe Sol, dijo que el Gobierno de Alberto Fernndez aceptar la solicitud de Morales al considerarlo un "perseguido" y vctima de un "golpe de Estado" y declar que desde el momento en que alguien solicita ser refugiado se imposibilita "cualquier posibilidad de extradicin".
No obstante, la gua de la Comisin Nacional para los Refugiados (Conare) -organismo que depende del Ministerio del Interior y se encarga de estudiar las peticiones- remarca que entre los derechos de las personas que obtienen esa condicin est "no ser devueltos, expulsados o extraditados al pas donde su vida, integridad, libertad o seguridad estn en peligro".
Morales dimiti el pasado 10 de noviembre denunciando un golpe de Estado para derrocarlo, tras publicarse esa misma jornada un informe previo de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) que adverta "graves irregulares" en las elecciones del 20 de octubre en las que fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.