19-12-2019 / 13:30 h EFE

La cuarta campaa de excavacin en el yacimiento visigodo de Los Hitos, en Toledo, ha concluido con el descubrimiento de un gran conjunto palacial de finales del siglo VI o principios del VII, que cuenta con una muralla de tres metros de anchura con torres y en el que esperan seguir avanzando en el prximo ao.

As lo ha anunciado el codirector de las excavaciones, Jorge Morn, en Toledo en una rueda de prensa en la que se han presentado las novedades de esta campaa de excavaciones, que dirige junto a la doctora del Instituto de Arqueologa de la Universidad de Londres, Isabel Snchez.

Se trata de una pequea ciudad construida a finales del siglo VI, ligada a la Corte de Toledo que ha salido a la luz despus de cuatro aos de investigaciones en el yacimiento de Los Hitos, en Arisgotas, una pedana del municipio toledano de Orgaz.

Las excavaciones comenzaron en el ao 2016, tras un estudio previo que data de dos aos antes y en cuya primera campaa se descubri un pabelln aristocrtico de dos alturas, con paralelos en la arquitectura oriental bizantina que sigue las tendencias asturianas de Santa Mara del Naranco y Santa Cristina de Lena, ha explicado Morn.

Y ha proseguido que, en la segunda y tercera campaa en 2017, se localiz en el complejo palatino una iglesia que constituye la primera evidencia arqueolgica del espacio, as como otro gran edificio al norte, con contrafuertes y dos pequeos prticos que permiten documentar bien la reocupacin andalus en los siglos X y XI.

En la cuarta campaa, que comenz en junio de 2019 y se ha desarrollado hasta ahora, se ha podido documentar la existencia de una muralla con torres rectangulares, en la zona este, con tres grandes almacenes y por fuera unos pequeos espacios domsticos.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputacin de Toledo y responsable de Cultura, Ana Gmez, ha destacado que esta cuarta campaa, junto a las otras excavaciones, "han permitido recuperar un legado que desvela muchas cuestiones relevantes del pasado" en un yacimiento que ya constituye uno de los conjuntos escultricos ms importantes de la Hispania Visigoda.

"Todos estos hallazgos justifican la inversin de ms de 100.000 euros que la Diputacin de Toledo ha realizado de cara a recuperar un espacio que permaneci abandonado unos 40 aos y que desde 2016 recuper su importancia para hacer llegar la trascendencia del mundo visigodo en la provincia", ha valorado Gmez.

Los Hitos forman parte del tringulo formado por Santa Mara de Melque, en San Martn de Montalbn; San Pedro de la Mata, en Sonseca, y el Tesoro de Guarrazar, en Guadamur, "que constituyen un destino cultural preferente que generan riqueza, desarrollo, puestos de trabajo y cultura", ha destacado la diputada provincial de Cultura.

El responsable de las excavaciones ha puntualizado que el proyecto cientfico es "solidario", ya que su coste, que podra superar el milln de euros, se financia a travs de la Unin Europea, que contempla ayudas para que los pases de la Cuenca Mediterrnea puedan competir con proyectos punteros a nivel mundial.

Por su parte, el alcalde de Orgaz, Toms Villarrubia, ha sealado que el yacimiento "supone luchar contra el despoblamiento y la llamada Espaa vaciada a la que pertenece esta localidad y Arisgotas.

Desde el ao 2016, el yacimiento permanece abierto al pblico con itinerarios desarrollados por la Escuela de Arquitectura de Toledo y ya ha sido visitado por unas 20.000 personas que han podido acceder, adems, al Museo de Arte Visigodo en el que se pueden ver los ltimos descubrimientos y piezas ms significativas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD