La mayor parte de los productos ofertados en los días previos a la Navidad se acomodan a lo publicitado, tanto en características, como en precio o disponibilidad, según han informado fuentes del Gobierno de Aragón.
La Inspección de Consumo del Gobierno de Aragón ha llevado a cabo una campaña de control de la publicidad, dirigida especialmente a grandes establecimientos comerciales, ya que son los que acaparan una mayor demanda.
Se ha prestado especial atención a la disponibilidad de los productos ofertados, la posibilidad de efectuar una reserva en caso contrario, la visibilidad de los precios, las características de los precios, el precio cobrado en caja y la claridad y ausencia de engaños en las ofertas.
Durante la campaña, que se ha desarrollado durante tres semanas, incluido el Puente de la Constitución, los inspectores de los tres servicios provinciales del Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales han comprobado las ofertas publicitarias de un total de 37 establecimientos (21 en Zaragoza, 9 en Huesca y 7 en Teruel), de los que el 70 % cumplía de forma íntegra el protocolo practicado.
De ellos, en un 94 % de los casos se constata que la publicidad es clara, no omite condiciones relevantes y no induce a engaño o confusión.
Las citadas fuentes apuntan que aunque algunos comercios no disponían de los productos ofertados, en el 85 % se pudo comprobar que era posible llevar a cabo una reserva, en las mismas condiciones.
En cuanto al precio cobrado en caja, desde la Dirección General se recuerda que no puede ser superior al ofertado y que, en el caso de discrepancia de precios, se tomará como referencia el menor publicitado.
En lo que respecta a la garantía, el plazo es de dos años y se debe conservar el ticket para su ejercicio.
El Gobierno de Aragón recuerda que todos los establecimientos están obligados a prestar el servicio de atención al cliente, cuya información debe de estar disponible, y deben dar respuesta a las reclamaciones recibidas en el plazo máximo de un mes, quedando obligadas a conservar una copia de la reclamación, así como de la contestación, en un registro que deberán mantener durante dos años.
El director general de Protección de Consumidores y Usuarios, Pablo Martíne, recuerda que los establecimientos que exhiben el logotipo del Sistema Arbitral de Consumo suponen una confianza adicional, "por cuanto que se habilita un procedimiento sencillo y extrajudicial de solución de conflictos".
En Aragón existe una red de oficinas de información al consumidor, además de la propia Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios, los servicios provinciales de Ciudadanía y Derechos Sociales y Asociaciones de Consumidores.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.