Endesa, la eléctrica española participada por la italiana Enel, ha adquirido a Prodiel el 100 % del capital de trece sociedades titulares de más de 1.000 MW de capacidad en proyectos fotovoltaicos en España, por un valor de 36 millones de euros y que incluye plantas en Cáceres y en Badajoz.
El acuerdo, alcanzado a través de su filial de renovables Enel Green Power España, incluye, además, la firma de los contratos por los que Prodiel se encargará de la prestación de los servicios de co-desarrollo de estos proyectos, por 65 millones de euros.
Este importe incluye también los impuestos locales para la construcción y el pago de los costes de conexión a la red, ha informado este lunes Endesa en un comunicado.
Las trece sociedades adquiridas poseen 1.037 MW de capacidad para desarrollar a través de diez proyectos, de los que 102,5 MW podrían estar finalizados y puestos en marcha en 2020.
El resto se desarrollará hasta 2022, lo que permite "un avance significativo en la consecución de los objetivos de nueva capacidad que se anunciaron en el plan estratégico de Endesa 2020-2022, presentado a finales de noviembre.
Cuando entren en operación, la producción estimada de todos estos proyectos ascenderá a 1.990 GW/h al año (el equivalente al consumo de más de 500.000 familias), lo que evitará la emisión a la atmósfera de más de 1,6 millones de toneladas de CO2 anuales.
Las sociedades adquiridas a Prodiel tienen proyectos en Huelva (más de 30 MW), Sevilla (3 proyectos que suman más de 200 MW), Badajoz (150 MW), Cáceres (50 MW), Granada (329 MW), Valencia (50MW), Barcelona (45 MW) y Soria (180 MW), y todos ellos cuentan con derechos de conexión de REE.
La construcción de esta capacidad renovable responde a la estrategia de Endesa de descarbonizar su mix de generación en 2050, un proceso para el que se ha marcado el hito de alcanzar 10,2 GW de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final del presente ejercicio, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.
Endesa gestiona actualmente más de 7.343 MW de capacidad renovable en España, de los que 4.701 MW son de generación hidráulica convencional.
El resto, más de 2.635 MW, se gestiona a través de EGPE y procede de energía eólica (2.203 MW), solar (339 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.