Las autoridades de Honduras elevaron hoy a 19 los muertos en un enfrentamiento entre bandas rivales registrado el domingo en una cárcel cercana a Tegucigalpa, informó a Efe una fuente oficial.
La portavoz del Hospital Escuela de Tegucigalpa, Julieth Chavarría, dijo que anoche murió uno de los reclusos que había sufrido heridas importantes en la pelea ocurrida el domingo en la cárcel del municipio de El Porvenir, departamento central de Francisco Morazán.
La matanza, la segunda que ocurre en menos de 48 horas en cárceles del país y cuyas causas aún se desconocen, ocurrió pese a que el control de seguridad del presidio fue asumido la semana pasada por una Comisión Interventora nombrada el pasado día 17 por el poder Ejecutivo.
Los cuerpos de los otros 18 presos fueron trasladados en la madrugada al departamento de medicina forense del Ministerio Público de Tegucigalpa para realizar las respectivas autopsias, mientras decenas de familias aguardan frente al edificio en espera de que les entreguen su pariente.
El crimen múltiple se suma a otro episodio de violencia ocurrido el pasado viernes en la cárcel de Tela, departamento caribeño de Atlántida, que concluyó con la muerte de 18 reclusos y más de una docena de lesionados.
El Gobierno hondureño inició en 2017 una transformación del obsoleto sistema penitenciario, al que declaró la semana pasada en emergencia y nombró una Comisión Interventora para tomar el control de las cárceles.
La Comisión aseguró anoche que las dos últimas matanzas son el reflejo de una "escalada" de grupos del crimen que pretenden evitar que las autoridades tomen control de los presidios.
"Estas acciones violentas son una escalada del mundo criminal para tratar de evitar que la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (...) imponga los controles necesarios en los centros penitenciarios del país", indicó dicho organismo en un comunicado.
En la mayoría de las cárceles impera la superpoblación y el hacinamiento, la falta de instalaciones adecuadas, de condiciones de higiene y salubridad, lo que han reconocido las autoridades hondureñas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.