El ndice S&P Merval de las acciones de las empresas lderes que se cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subi este jueves un 5,92 % hasta las 42.278,51 unidades, en la primera jornada de actividad burstil tras la implementacin de un nuevo paquete fiscal en la ley para afrontar la crisis.
El S&P BYMA ndice General tambin finaliz la rueda con resultados positivos con un aumento del 5,94 % hasta finalizar en 1.819.933,70 puntos.
La jornada burstil de hoy es la primera tras la entrada en vigor de la nueva ley de "emergencia econmica" este lunes, al que siguieron los festivos navideos del martes y del mircoles, en los que no operaron los mercados.
El volumen de negocios operados en acciones este jueves totaliz 1.583,8 millones de pesos (unos 25,1 millones de dlares), en una rueda en la que 118 acciones cerraron en alza, 17 quedaron en negativo y seis no registraron cambios.
Se trata de la quinta jornada consecutiva al alza en la plaza capitalina, impulsada por la favorable lectura que dej entre los inversores el "importante" paquete fiscal de la ley de Solidaridad Social y Reactivacin Productiva aprobada en el Congreso, segn el economista Gustavo Ber.
Entre las acciones lderes con mayores subidas se contabilizaron Edenor (21,82 %), Transener (14,53 %), Grupo Supervielle (13,71 %) y BBVA Argentina (11,78 %).
Por otra parte, ninguna de las compaas lderes registr prdidas accionariales.
"Los inversores se entusiasman por los efectos positivos que tendra el paquete fiscal frente a la renegociacin de la deuda que est arrancando y ser crucial en los prximos meses", explic Ber.
Con la nueva ley, que se public en el Boletn Oficial el pasado lunes una vez cerrados los mercados, el Gobierno busca aumentar los ingresos pblicos a base de una mayor recaudacin tributaria.
Los bonos pblicos avanzaron un 2 % en promedio y el ndice de riesgo pas cay y finaliz la primera jornada tras el parn navideo en 1.809 puntos, 64 unidades por debajo del cierre del lunes.
En tanto, el mercado de divisas sigui agitado por el alza de la cotizacin del dlar informal, despus de que entrara en vigor el nuevo impuesto del 30 % a la compra de divisas para atesoramiento, una de las medidas ms destacadas de la llamada "megaley".
Asimismo, las adquisiciones que se realicen en moneda extranjera en el pas o fuera del territorio nacional, incluidos los billetes de transporte y los servicios de turismo en el exterior, sern gravadas tambin con el 30 %.
El precio del dlar en el mercado informal o paralelo finaliz la rueda de hoy con un valor rcord de 80,00 pesos para la venta, un 4,23 % ms que el lunes.
En cuanto a la cotizacin oficial, la moneda norteamericana se mantuvo estable y se comercializ este jueves en el estatal Banco Nacin a 58 pesos para la compra y 63 pesos para la venta, aunque a este ltimo valor se le aplica la tasa del 30 %, con lo que quedara en 81,90 pesos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.