La inseguridad se mantiene como la primera preocupación de los barceloneses, dado que así lo creen el 29,1 % de sus vecinos, mientras que la política se sitúa en segundo lugar con un 24 % y el acceso a la vivienda en tercera posición, con el 6,5 %.
Estos son algunos de los resultados del Barómetro Semestral elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona elaborado a partir de 831 entrevistas telefónicas mantenidas entre el 26 noviembre y el 5 diciembre, es decir, pocos días antes las elecciones del 10N.
La inseguridad repite de esta forma por tercera vez como el principal problema de los ciudadanos de Barcelona y alcanza porcentajes hasta ahora nunca registrados: hoy es la primera preocupación para el 29,1 % de la muestra, mientras que en junio lo era para el 27,4 % de la muestra y el diciembre de 2018 para el 21 %.
El consistorio, asimismo, divide las preocupaciones relacionadas con la política en dos preguntas, que sumadas alcanzan el 24 %: el 14,9 % responden que su mayor preocupación es "el encaje de Cataluña en España" mientras que el 9,1 % se engloba bajo un genérico "aspectos políticos".
La preocupación por el acceso a la vivienda cae de forma destacada con respecto al mes de junio -del 14 % al 6,5 %- y la contaminación escala hasta el cuarto lugar con el 5,9 %.
Los barceloneses creen, por otra parte, que en general la situación ha empeorado en el último año -el 67,7 % así lo dicen de Barcelona, el 66,3 % de Cataluña y el 67,4 % de España-, aunque también sostienen que las cosas mejorarán -el 57,5 % se pronuncia así sobre Barcelona, el 55,7 % sobre Cataluña y el 40,1 % sobre España.
Preguntados sobre cuestiones económicas, el 27,1 % de los vecinos de la capital catalana dicen que su situación ha mejorado y el 33,2 % que ha empeorado, mientras que el 39,3 % creen que sus condiciones mejorarán y el 22,9 % que empeorarán.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.