27-12-2019 / 16:21 h EFE

La Fiscalía ha remitido un escrito a la Audiencia Nacional en el que pide que rectifique el auto en el que le atribuía haber sugerido la fijación de una fianza al quinto miembro de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigado, a quien se le ha levantado la prisión con el pago de una cantidad.

Se trata de Alexis Codina, el quinto de los supuestos miembros del llamado Equipo de Respuesta Táctica (ERT) de los CDR investigados por terrorismo, a quien la Audiencia puso una fianza, en su caso de 10.000 euros, para poder salir de prisión.

En su auto, la Sección segunda de la Sala de lo Penal indicaba erróneamente que la Fiscalía había abierto la puerta a imponerle una fianza de 9.000 euros -como hizo con otros tres-, si bien más tarde argumentaba la oposición del ministerio público, que realmente abogaba por mantenerle en prisión al considerar que podía tener en su casa "un laboratorio clandestino" para fabricar explosivos.

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, la Fiscalía ya ha presentado un escrito en el que pide una rectificación a la Sala para que quede constancia de que siempre se opuso a la fianza al estimar que Codina estuvo en "contacto material" con explosivos, lo que implica "una circunstancia relevante" para mantenerle en prisión.

Para tomar su decisión, la Sala, integrada por Fernando Andreu, José Ricardo de Prada y María Fernanda García, tuvo en cuenta la "objetiva inexistencia de explosivos" en el domicilio de Codina, a quien los investigadores habían situado en un principio en el "núcleo productor" del grupo investigado por supuestamente intentar planear sabotajes con explosivos tras la sentencia del "procés".

Según el auto, del que fue ponente el magistrado De Prada, en su domicilio no se encontraron explosivos como tal, sino "sustancias precursoras" y, aunque sí disponía de documentos "con información para elaborar explosivos", no se halló "termita sino precursores de la misma".

El tribunal indicó que en la pericial del Grupo de Desactivacion de Explosivos (Gedex) de la Guardia Civil, no se ha encontrado "referencia a la existencia de explosivos y sí únicamente de sustancias que debidamente mezcladas y siguiendo los correspondientes procedimiento técnicos pudieran llegar a convertirse en explosivos (precursores)".

Con esta decisión, ya solo dos investigados permanecen en prisión: Germinal Tomás y Jordi Ros, a quienes los investigadores ubican en el "núcleo productor" del grupo.

El juez imputa a los siete delitos de pertenencia a organización terrorista, conspiración para causar estragos y fabricación y tenencia de explosivos.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD