El intérprete Alberto Menjón ha sido el ganador de la beca de piano “Pilar Bayona” de 2019 tras las pruebas realizadas esta viernes en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza, un galardón que ya conquistó en 2017 y en el que se ha impuesto a los otros dos aspirantes Joan Ramón Salamó Labat y Rodolfo Albero García, que también han recibido el reconocimiento del jurado.
La beca, que está dotada con 10.000 euros, servirá para que el ganador amplíe sus estudios de perfeccionamiento de una duración máxima de dos años, informa el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
El jurado de esta segunda edición ha estado integrado por Antonio Bayona de la Llana, pianista y descendiente de Pilar Bayona; Pilar Bilbao Iturburu, catedrática del Real Conservatorio de Madrid; Rubén Lorenzo Gracia, concertista y profesor de piano del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza; Francisco Javier Aguirre González, crítico musical de Heraldo de Aragón; y Miguel Ángel Tapia, director del Auditorio de Zaragoza.
Menjón inició sus estudios musicales a la edad de 5 años, bajo la tutela de Nairi Grigorian. Fue admitido de forma excepcional con tan solo 15 años en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Ha realizado sus estudios de máster (2014-2016) en la Hochschule für Musik “Carl Maria Von Weber” de Dresde, cursando actualmente estudios de especialización con Alexandre Moutouzkine, en la Manhattan School of Music.
A pesar de su juventud, ha recibido numerosos galardones en concursos nacionales e internacionales. El más reciente, el premio al mejor concursante español del 63º Concurso internacional de Piano “María Canals”, en abril de este mismo año; el primer premio en la categoría juvenil del Concurso de Piano “Ría de Vigo” (2011).
Como concertista, sus actuaciones más recientes incluyen recitales en España, Portugal y Alemania, en festivales como Madrid otra Mirada (2017); Festival de Música de Dresde (2017); Festival Wel in Atem (Magdeburgo 2017) o Encontros de piano do Porto (2011).
También destaca su intervención como solista con orquestas sinfónicas como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Moravská Filharmonic Olomouc (Moravia), la Elbland Philarmonie Sachsen de Sajonia y la HSO Sinfonierorchester Dresden de Dresde, entre otras.
Miguel Ángel Tapia, como miembro del jurado, ha alabado la alta calidad de todos los concursantes, señalando que "ponen de relieve la existencia en Aragón, de una cantera musical de jóvenes pianistas magnífica y de muy alto nivel, en la línea de la tradición pianística aragonesa, de la que son notables referentes tanto Luis Galve, como Pilar Bayona, que da nombre a estas becas".
En este sentido ha señalado que este concurso "ha cumplido su finalidad de servir de estímulo de los valores artísticos locales” y ha mostrado su satisfacción por “la consolidación y el incremento del prestigio, en el medio musical, de la beca que acabamos de conceder".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.