El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Empleo para 2020 con 1.270 plazas pertenecientes a la Administración General, a Educación y al Servicio Extremeño de Salud (SES), de las cuales 1.195 son turno libre y 75 de promoción interna.
El presidente del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, ha informado en rueda de prensa de los asuntos aprobados hoy por su gabinete en el último Consejo de Gobierno del año 2019, un Consejo muy amplio en el que se ha dado el visto bueno a cerca de 50 acuerdos distintos.
Con respecto a la OPE de 2020, Vara ha desgranado que 378 plazas corresponden a Administración General, 381 de Educación, 511 de Sanidad, tal y como se acordó con los sindicatos en las distintas mesas sectoriales.
El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno también a la convocatoria de las subvenciones del Programa de Activación del Empleo Local para el ejercicio 2020, dotada con 24 millones de euros, para financiar la contratación por entidades locales de personas desempleadas, así como la referida a la convocatoria de subvenciones a entidades promotoras del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo de Innovación y Talento, con un importe de 4.830.840 euros.
Asimismo, ha dado luz verde a la convocatoria de becas y ayudas a personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas y prácticas profesionales no laborales incluidas en la oferta formativa del SEXPE, con una dotación de 1,8 millones de euros.
Otro de las medidas importantes aprobadas hoy en Consejo de Gobierno ha sido la contratación de obras de construcción, reforma y ampliación de centros educativos por un importe global de 16,2 millones de euros, entre ellas las del nuevo colegio de educación infantil y primaria de Quintana de la Serena (Badajoz), con un presupuesto de 3.300.000 euros.
También se ha autorizado a la contratación de la obra de agrupamiento, ampliación y reforma en el instituto de educación secundaria Jálama, de Moraleja (Cáceres), con un presupuesto de 3.257.829 euros, entre otras de las actuaciones con mayor presupuesto de las contempladas en este conjunto de infraestructuras educativas.
El Gobierno extremeño ha dado luz verde, asimismo, al decreto de fomento de la contratación de seguros agrarios combinados y la convocatoria para la anualidad 2020, dotada con ocho millones de euros.
Dentro de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ha acordado encargar a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (Tragsatec) el servicio de apoyo técnico para la evaluación, planificación, diseño y desarrollo de nuevos regadíos y la modernización y consolidación de los ya existentes en la región con una partida de 1.329.552 euros.
Por otra parte, el Ejecutivo ha dado su visto bueno a la contratación de la adquisición de dosis vacunales de lengua azul por un importe de 1.320.682,18 euros.
También ha autorizado en este área, entre otras medidas, la contratación del suministro de maquinaria de obras públicas para la conservación y mantenimiento de caminos rurales durante el ejercicio 2020, por un importe de 2.839.083,50 euros.
El Consejo de Gobierno ha dado este viernes el visto bueno a la contratación de obras de mejora del abastecimiento de agua en varios municipios extremeños por un importe global de más de 7,6 millones de euros.
Además, ha aprobado la convocatoria de ayudas para la mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista de Extremadura para el próximo año con un importe de 1,9 millones de euros.
Igualmente en el ámbito de la Sanidad y Servicios Sociales, se han autorizado numerosos contratos para el suministro de material, como el necesario para la diálisis en los hospitales del SES, por importe de más de 10 millones, o para prestar distintos servicios sociales de atención a los mayores, a las personas con deterioro cognitivo o a los jóvenes y menores tutelados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.