Unos 300 vecinos escenifican este sábado el Belén Viviente de La Bazana, pedanía de Jerez de los Caballeros (Badajoz), en una representación del nacimiento de Cristo sobre un escenario de 7.000 metros cuadrados con chozos de piedra, puente, pozo, molino y el tradicional pesebre.
Durante tres horas, desde las seis de la tarde hasta las nueve de la noche, decenas de vecinos de ambas localidades se enfundan en sus indumentarias de época y representan el belén viviente que la pedanía lleva realizando desde el año 2002.
La localidad, de poco más de 340 habitantes, fue fundada a mediados del siglo XX como poblado de colonización dentro del Plan Badajoz y el Instituto Nacional de Colonización adjudicó a sus nuevos habitantes una parcela y una casa.
Fue el arquitecto Alejandro de la Sota quién lo diseñó, con cinco plazas como protagonistas de su arquitectura, en una de las cuales y sus alrededores se escenifican distintas escenas del belén, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa.
Cada edición recibe más visitas, llegando a las 3.500 personas las que se acercan ese día para contemplar la recreación del Nacimiento y degustar el chocolate con migas que se ofrece a los asistentes.
Este año, como novedad, se han programado visitas por una agencia de turismo para grupos llegados de pueblos limítrofes, de la vecina Portugal y del norte de Huelva y Sevilla.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.