Dinópolis, el parque paleontológico de Teruel, cerrará el año con más de 186.000 visitantes, la tercera mejor temporada desde que abrió sus puertas en junio de 2001 que eleva el número de visitas, desde entonces, a 3.159.073.
Según ha informado el parque de ciencia y ocio turolense, este año 186.476 apasionados de los dinosaurios y de la Paleontología han visitado las 8 sedes que forman parte de Territorio Dinópolis, de los cuales 147.265 lo han hecho al parque principal, Dinópolis, ubicado en Teruel capital.
Esta cifra representa un descenso del 3,35 % respecto a 2018, cuando se alcanzaron los mejores datos desde 2002.
En una nota de prensa, la directora-gerente de Dinópolis, Higinia Navarro, se ha mostrado satisfecha con estas cifras, un "éxito", ha apuntado, al partir de un año récord y con un calendario de festivos menos favorable que el del año pasado.
La mayoría de las personas que han visitado Dinópolis este año procedían de la Comunidad Valenciana, con un 24,78 %, seguida de Aragón, con un 24,49 %, Madrid (14,65 %), Cataluña (13,54 %) y Castilla-La Mancha (4,91 %).
Por provincias, Valencia se sitúa en el primer lugar con un 15,11 %, seguida de Zaragoza (14,98 %), Madrid (14,65 %), Barcelona (9,32 %) y Alicante (4,96 %).
Las encuestas realizadas a los visitantes al parque revelan que el 86,57 % viaja a Teruel para visitar Dinópolis, lo que refuerza a este centro como unos de los motores turísticos de la ciudad y de la provincia. Además, el 98,58 % recomendarían la visita al parque a otras personas.
Dinópolis y el resto de sus sedes iniciarán la nueva temporada el sábado 14 de marzo de 2020 y los interesados pueden consultar el calendario y las tarifas y comprar los bonos de temporada y entradas en la página web del parque (www.dinopolis.com).
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.