30-12-2019 / 13:52 h EFE

Un 53 por ciento de los vizcaínos cree que la Diputación debe priorizar sus actuaciones futuras en la lucha contra el desempleo y la precariedad laboral, y un 24 por ciento considera que es necesario impulsar más la protección social y las ayudas dirigidas a la reducción de la pobreza, según una encuesta del Gobierno foral.

Los vizcaínos dan una valoración de 7,8 sobre 10 a la calidad de vida en el territorio; un 47 % piensa que la economía seguirá igual en 2020; y un 34 % cree que en Bizkaia gobierna el PNV en solitario, y no en coalición con el PSE-EE, como se produce.

La encuesta ha sido realizada para la Diputación por la empresa Neurbi mediante 2.874 entrevistas telefónicas hechas entre los pasados 6 de noviembre y 3 de diciembre.

A la hora de opinar sobre los problemas más relevantes de Bizkaia, la gran mayoría de los ciudadanos consultados hace hincapié en la situación económica y el empleo: un 49 % cita la necesidad de un mayor fomento de la actividad económica y el empleo, y otro 25 % indice en los problemas relacionados con el mercado de trabajo, como la precariedad.

Un 21 % de los vizcaínos destaca los problemas vinculados a la delincuencia y la inseguridad ciudadana; un 17 % resalta los problemas de la juventud (se vuelve a incidir en las cuestiones del empleo), y un 12 % alude a la situación de la vivienda (desahucios, alquileres...).

En cuanto a los ejes futuros de actuación en los que debe volcarse la Diputación vizcaína, un 53 % de los entrevistados menciona la lucha contra el desempleo y la precariedad; un 24 %, la protección social; un 15 %, el impulso a la economía; y un 12 %, la seguridad.

En general, según el estudio, el 88% de los encuestados considera que en Bizkaia se vive bastante o muy bien, con una valoración media de 7,8 sobre 10.

El sondeo refleja que los vizcaínos valoran con 6,6 puntos sobre 10 la situación económica del territorio, y con 5,9 puntos la situación del empleo.

La percepción acerca de las expectativas económicas para el próximo año indica que un 47 % de las personas entrevistadas considera que la economía en 2020 se mantendrá igual, un 29 % cree que irá a peor y un 24% que será mejor.

La valoración de la situación política en Bizkaia es positiva para un 57 % de los encuestados, mientras que el 36 % tienen una percepción regular y un 6% mala o muy mala.

Sobre el Ejecutivo foral PNV-PSE surgido de las elecciones del pasado mes de mayo, un 33 por ciento de los ciudadanos entrevistados identifica correctamente la coalición de gobierno, aunque son más (34 %) quienes creen que el PNV gobierna en solitario. En porcentajes menores, hay quienes creen que EH Bildu y Podemos participan en el Gobierno foral.

La gestión de la Diputación de Bizkaia merece una valoración media de 6,3 puntos, y el diputado general (Unai Rementeria) alcanza una notoriedad del 64% entre la ciudadanía de Bizkaia. Su labor y gestión reciben una valoración media de 6,4 puntos sobre 10.

Los ciudadanos reflejan, no obstante, una alta desconfianza en la política. Un 82 % manifiesta "poca" o ninguna confianza, frente a un 18 % que declara "mucha o bastante" confianza.

Entre las tendencias para el futuro, en un escenario a cinco años, los encuestados creen que tendrán un mayor cuidado por el reciclaje y el medio ambiente, así como una mayor dedicación al ocio, a la familia y al cuidado de las personas mayores de la familia y el entorno.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD