El grupo Balañá y los trabajadores de los teatros que gestiona han cerrado este lunes un acuerdo de mejoras laborales tras reunirse en la sede del Departamento de Trabajo, lo que ha llevado al sindicato CGT a desconvocar la huelga anunciada para el 31 de diciembre y el 1 de enero en tres salas de Barcelona.
El grupo Balañá se ha felicitado del acuerdo y ha subrayado en un comunicado que "es fruto del esfuerzo de negociación de las dos partes, así como de la acertada mediación de la Generalitat de Catalunya".
A su juicio, el acuerdo es "la mejor demostración" de que el grupo "cumple escrupulosamente todas las obligaciones previstas en las leyes y los convenios salariales, abona salarios ampliamente mejores que los mínimos y, en ningún caso, ha vulnerado el derecho de huelga".
En un comunicado, la CGT ha indicado que ha sellado un acuerdo "de mínimos" con el grupo Balañá con mejoras salariales, días de libre disposición, una actualización de 'pluses' y antigüedades, y un complemento de convenio para funciones matinales y actos eventuales.
Aunque también se han reconocido categorías y sus compensaciones pertinentes, el sindicato subraya que la empresa no ha cedido a todas las reivindicaciones de los trabajadores, entre las que destaca la implantación de nuevas modalidades de contratación.
La CGT ha indicado que se ha formado una comisión negociadora para gestionar ésta y otras cuestiones pendientes, como los "cómputos horarios que requiere la actividad".
Según el sindicato, el acuerdo firmado con la empresa confirma "la buena voluntad" de los trabajadores, que insisten en que su objetivo no era "hacer huelga y dificultar la actividad", sino la mejora de sus condiciones laborales.
El sindicato había convocado dos jornadas de huelga al considerar que el grupo Balañá no cumplía con las condiciones laborales y los salarios mínimos establecidos por convenio.
Asimismo, la CGT acusaba a la empresa de haber otorgado contratos "en fraude ley", bajo la modalidad de fijos discontinuos en lugar de fijos, y de haber contratado a trabajadores ajenos a la compañía para sustituir a los huelguistas, una situación que el sindicato había denunciado ante la Inspección de Trabajo.
Entre los espectáculos amenazados por el paro de Fin de Año, finalmente desconvocado, se encontraban los musicales "La tienda de los horrores", en el Coliseum, y "West side story", en el Tívoli, además de la comedia "Pel davant... i pel darrera", en el Borràs, que también tenía programada una función para el día 1.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.