El diputado del PRC en el Congreso, José María Mazón, ha insistido en que su voto para la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) no está garantizado porque depende de lo que los socialistas negocien y pacten con ERC. "A nosotros lo que realmente nos preocupa es el acuerdo con ERC", ha remarcado.
Mazón ha dicho a Efe que el acuerdo de gobierno del PSOE y de Unidas Podemos es "muy prolijo" y "amplio" y que el PRC tendrá que estudiarlo "a fondo", pero, a su juicio, "a priori" "no suena mal".
Según ha señalado, el acuerdo supone "una línea progresista" que coincide con algunos planteamientos del PRC, por ejemplo en cuanto a la apuesta por cuestiones como los servicios sociales o el derecho a la vivienda.
"La música no nos suena mal", ha manifestado Mazón, que en la investidura fallida de julio apoyó la investidura de Sánchez con su voto.
El diputado del PRC ha señalado que el acuerdo de los socialistas y Unidas Podemos representa "un toque de modernidad" porque recoge "adaptación a los nuevos tiempos en el sistema de derechos" para "combatir la desigualdad".
Pero, según ha advertido, muchos de los derechos tendrán "un coste económico considerable", que estará "condicionado" a la coyuntura económica y a los objetivos marcados por las instituciones europeas.
En lo que se refiere a los territorios, al PRC le gusta que se "hable" de igualdad entre españoles y de derechos de las autonomías, y tampoco ve mal que para Cataluña se apueste por el diálogo.
Con todo, Mazón ha insistido en que el voto del PRC para la investidura dependerá de lo que el PSOE pacte con ERC. "A nosotros lo que realmente nos preocupa es el acuerdo con ERC. Ahí no podemos admitir ningún tipo de concesión en el sentido de dar gusto a los independentistas en sus aspiraciones a corto plazo, en todo este tema relacionado con el proceso judicial", ha recalcado.
El diputado regionalista ha advertido además de que el pacto con ERC es "el clave", porque el voto de sus trece diputados es decisivo para la investidura.
Sobre el informe de la Abogacía del Estado sobre Oriol Junqueras, Mazón ha señalado que se mantiene el sentido del informe anterior y recoge los planteamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
En su opinión, "está bien" que se mantenga que es el Tribunal Supremo el que "debe tomar las decisiones" y, "sobre todo", que "el juicio a los independentistas fue correcto".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.