El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar ha permitido la incautación de más de 216.446 kilos de droga en la comarca desde su puesta en marcha en agosto de 2018 hasta el pasado 30 de noviembre.
Según ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado, la Policía Nacional y la Guardia Civil han aprehendido 207.040 kilos de hachís, 8.069 de cocaína, 835 de marihuana y 501 de heroína. Los agentes también se han incautado de 1.083.418 cajetillas de tabaco de contrabando.
Además, se han practicado en 18 meses un total de 7.133 detenciones en la zona, entre ellas de importantes cabecillas de organizaciones dedicadas al narcotráfico.
En el transcurso de las distintas operaciones, los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también se han incautado de 1.062 vehículos utilizados para transportar mercancías ilegales, de los cuales 221 son embarcaciones, fundamentalmente lanchas semirrígidas dedicadas al narcotráfico.
El Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar recoge un conjunto de medidas para mejorar la seguridad ciudadana mediante actuaciones y objetivos a corto y medio plazo que fue puesto en marcha en agosto de 2018.
Las medidas puestas en marcha por el Ministerio se adoptar debido al impacto del narcotráfico y las conductas violentas ligadas a la actividad de los grupos de delincuencia organizada, algunas de ellas dirigidas contra los propios miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Esta situación, mantenida durante años, tal como venían denunciando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con numerosos colectivos, plataformas vecinales y alcaldes de los municipios del Campo de Gibraltar, había provocado la erosión del principio de autoridad y la consecuente sensación de impunidad por parte de los narcotraficantes.
El presupuesto inicial extraordinario del Plan fue de 7,03 millones de euros hasta diciembre de 2018, a los que se sumaron 17 millones de euros para 2019. Dentro de las medidas adoptadas, destaca el refuerzo con 356 agentes de Policía Nacional (152) y Guardia Civil (204) que se han incorporado a todos los municipios de la comarca.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.