El Tribunal Supremo de Mauritania emitió hoy un fallo que anula la decisión de cerrar la ONG Al Moustaqbal (de tendencia islamista), una medida que fue tomada durante el anterior régimen del presidente Mohamed Abdel Aziz, según informó a Efe una fuente judicial.
La decisión de cierre de la ONG, dirigida por el erudita Mohamed Hacen uld Dedew, fue tomada hace más de cinco años con el argumento de que constituía "un atentado al orden y a la estabilidad del país", además de que "infringía el reglamento de las asociaciones en cuanto a su financiación".
Pero Al Moustaqbal, creada en 2008, siempre afirmaba que su actividad se limitaba exclusivamente a la enseñanza, la cultura y la pesca, y acusó al anterior poder de actuar contra la ONG por razones políticas.
La decisión de cierre de la ONG se tomó en un contexto marcado por una creciente tensión entre el entonces presidente Aziz y el islamista Partido Tawassoul, que tiene afinidades ideológicas con los Hermanos Musulmanes de Egipto.
Tawasoul fue acusado de haber atizado las manifestaciones populares desatadas en 2014 en Nuakchot en rechazo a la profanación del Corán en una mezquita en la capital, y que se saldaron entonces con un muerto.
Dedew es considerado por el poder en Nuakchot como el guía espiritual de los islamistas mauritanos.
El veredicto del Tribunal Supremo se produce en un momento marcado por apertura política del actual presidente Mohamed uld Ghazouani, que llegó al poder el pasado mes de junio y que desde entonces está marcando distancias con la política de su predecesor.
En este sentido, en los pasados días dos reputados inversores mauritanos que vivían en el exilio en los últimos años, por diferendos con Aziz, fueron condecorados por el actual presidente.
Se trata de Mohamed uld Buamatu y Ahmed Baba uld Ezizi, dos antiguos presidentes de la patronal mauritana.
Buamatu fue objeto de una orden de detención debido a un caso de presunta corrupción de senadores mauritanos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.