Un total de 57 personas han perdido la vida en Canarias por ahogamiento de enero a diciembre de 2019, entre ellos tres varones cuyos cuerpos an no han podido ser localizados.
Segn los datos de la plataforma de prevencin de accidentes acuticos 1.500 kilmetros de costa, esta cifra representa un incremento del 1.8 por ciento con respecto al mismo periodo del ao anterior, que contabiliz 56 fallecidos por ahogamiento.
Comparando la cifra con la de 2017, que registr en el mismo perodo 93 fallecidos, se observa una reduccin del 38.7%, es decir, 37 menos.
Los datos de esta plataforma indican que la mortalidad mensual en las costas e instalaciones acuticas durante los doce meses de 2019, desciende a una media de 4,6 baistas, cifra similar al ao anterior, mientras que en 2017 se situaba en 8/mes.
El nmero total de afectados en accidente acuticos en el entorno del Archipilago canario en los doce meses de 2019, incluidos los 57 fallecidos, alcanza las 127 personas.
De este total, seis personas resultaron afectadas de crtica, 20 graves, 21 moderados, seis leves, 17 rescates y 9 accidentes acuticos.
De los ahogamientos mortales, el 84% se correspondieron con varones, por el 16% mujeres, dato que patenta un incremento en el nmero de fminas fallecidas.
Por islas, la mortalidad es la siguiente: Gran Canaria: 20 fallecidos; Tenerife, 14, Lanzarote, 10, Fuerteventura, 10, La Palma, 1, El Hierro, 1 y La Gomera, 1.
En el perodo Enero-Diciembre, el 75% de los fallecidos identificados fueron extranjeros de hasta 11 nacionalidades diferentes: Alemania (7), Reino Unido (3), Francia (3), Noruega (2), Italia (1), Suecia (1), Holanda (1), Rusia (1), Hungra (1), Polonia (1) y Suiza (1).
Las edades de los fallecidos, el 42% era adulto, mientras que el 32% tena ms de 60 aos de edad.
En este perodo, 15 menores resultaron afectados por algn tipo de incidente en el agua, desglosados en dos fallecidos, cinco rescates, siete moderados y un afectado grave.
Las playas continan siendo el entorno en que ms siniestralidad con resultado fatal se produce, con el 60% de los casos, seguido de puertos y zonas de costa (31%) y piscinas (8%).
El horario de tarde concita el 52% de los ahogamientos mortales, mientras que la maana (30%) y la noche (2%).
Por actividad, el 63% de los fallecidos eran baistas, pescadores (16%), submarinistas (7%) y deportes acuticos (9%), correspondiendo el 5% al captulo de otros.
La plataforma recuerda que el accidente acutico sigue siendo la primera causa de muerte no intencional en las islas, superando a las registradas en el mbito de la seguridad vial.
Y la causa principal que origina un accidente en el medio acutico es la imprudencia que, por lo general, se traduce en no hacer caso a la bandera roja, acudir a playas sin vigilancia y verse inmerso y no saber cmo actuar en una corriente de retorno.
Esta plataforma aboga por implementar la cultura de la prevencin y la seguridad acuticas, tanto entre la poblacin local como fornea, a travs de la celebracin de charlas y conferencias, unido a la difusin de los 15 anuncios que conforman la campaa audiovisual, grabada en seis idiomas y que ya est siendo emitida en ms de medio centenar de hoteles de cinco pases y en universidades de pases latinoamericanos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.