La Dirección General de Tráfico ha informado este viernes de que se esperan 537.000 desplazamientos por carretera en la tercera fase de la 'Operación de Navidad', que comienza esta tarde y finaliza la medianoche del 6 de enero, con 12.000 movilizaciones menos que en el mismo periodo de 2019.
El dispositivo especial de la DGT contará con el despliegue de doce helicópteros y once drones (tres de ellos sancionan) con el objetivo de controlar la velocidad, la distancia de seguridad o el uso del cinturón según ha indicado en rueda de prensa la delegada del Gobierno en la Comunidad, Mercedes Martín.
La mayor afluencia de tráfico está prevista para el retorno a los lugares de origen el día 6 de enero, día en el que habrá que "extremar la precaución", aunque durante todo el fin de semana se recomienda tener en cuenta las condiciones meteorológicas a la hora de planificar el viaje.
En este sentido, ha señalado que la Aemet prevé que estos días finalice el anticiclón y vuelvan las temperaturas habituales, aunque también existe previsión de nieblas y quizá algunas heladas, por lo que Martín ha aconsejado a los conductores "estar alerta".
Además y con especial énfasis por ser época de celebraciones, Martín ha recordado a los conductores que vayan a coger el coche que no consuman bebidas alcohólicas.
Los desplazamientos que se estiman durante la tercera fase se dividen por provincias en: 59.000 en Ávila, 79.000 en Burgos, 66.000 en León, 52.000 en Palencia, 52.000 en Salamanca, 72.000 en Segovia, 33.000 en Soria, 85.000 en Valladolid y 39.000 en Zamora.
En cuanto a lo que va de Operación de Navidad, la delegada del Gobierno ha lamentado el fallecimiento de dos personas en León el pasado 30 de diciembre, y ha recordado que hace un año hubo tres muertes por accidentes de tráfico en Castilla y León durante todas las Navidades.
"No podemos ser nunca optimistas, ni celebrar, ni ser triunfalistas con los datos que suponen la pérdida de una sola vida humana", ha apostillado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.