El presidente catalán, Quim Torra, ha pedido al Parlament que rechace la orden de la Junta Electoral Central (JEC) para inhabilitarle, pues lo considera un "golpe de Estado contra las instituciones catalanas" que pretende alterar la voluntad de los catalanes por vías "irregulares y antidemocráticas".
Después de una reunión extraordinaria del Govern, Torra ha comparecido ante los medios, junto con los consellers, para reaccionar a la decisión de la JEC de ordenar su suspensión como diputado del Parlament, lo que le inhabilitaría como president.
"Solo la cámara que representa a los catalanes puede decidir quién es o deja de ser presidente", ha defendido Torra, que ha asegurado que ejercerá sus funciones al frente de la Generalitat "mientras el Parlament no diga lo contrario".
Y ha declarado, con tono solemne: "Soy diputado y presidente de Cataluña".
Torra ha reivindicado que hay que responder a la decisión "autoritaria" de la JEC con un refuerzo de las instituciones catalanas, por lo que ha pedido al pleno del Parlament que mañana sábado "se pronuncie claramente para rechazar esta resolución que vulnera la ley".
El pleno extraordinario y urgente de la cámara catalana, que el president ha pedido que se convoque en virtud del artículo 78.2 del reglamento del Parlament, empezará a las 17:00 horas.
Antes, por la mañana, ERC -socios de Govern de la JxCat de Torra- reunirá a su ejecutiva para abordar eventuales consecuencias políticas derivadas de las decisiones de la JEC, que también ha dictaminado que Oriol Junqueras no puede ser eurodiputado y podría hacer peligrar la abstención de los republicanos que ayer mismo acordaron facilitar la investidura de Pedro Sánchez.
En su intervención, tras expresar su apoyo a Junqueras, Torra ha advertido de que "no hay solución para España si continúa en la vía más contundente de la represión".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.