04-01-2020 / 13:00 h EFE

La Ley de regulación del aprovechamiento lúdico de las aguas termales de Galicia, que entrará en vigor el próximo 2 de febrero.

La Xunta destaca que se trata "de una norma pionera en España que permitirá a Galicia contar con un completo marco normativo en torno a las aguas termales gracias al que se impulsará un crecimiento ordenado y seguro del sector".

Los objetivos de la norma son velar por la salubridad e higiene de los aprovechamientos lúdicos de las aguas termales; garantizar la sostenibilidad ambiental de las aguas termales para evitar la degradación de su calidad y la reducción de su caudal; proteger a su integridad como recurso natural, patrimonial, cultural, turístico y lúdico; y promover el desarrollo económico y social de las poblaciones donde surgen estas aguas.

Entre oros aspectos relevantes de la normativa -en la que se fija como condición previa que las aguas cuenten con la declaración de termales- están: la regulación de los casos de compatibilidad de los nuevos aprovechamientos lúdicos con los establecimientos balnearios y sus perímetros de protección, y el establecimiento del procedimiento para obtener autorizaciones administrativas renovables cada 10 años para las personas o entidades privadas y concesiones de 30 años prorrogables hasta 75 en el caso de entidades públicas.

Galicia, con 300 captaciones minero-medicinales, 21 balnearios y 3 talasos, "cuenta con un gran potencial en este campo, por lo que esta Ley es una nueva oportunidad para el sector turístico, para el tejido empresarial y para dinamizar la actividad económica del interior de Galicia, donde se localiza buena parte de este recurso", destaca la Xunta.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD