04-01-2020 / 14:20 h EFE

El teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana ha recibido a lo largo de 2019 un total de 3.002.716 llamadas, y son los meses de verano, julio y agosto, los que más actividad han registrado, con 286.842 y 292.586, respectivamente.

A diferencia de años anteriores, la Dana que afectó a la Vega Baja en septiembre hizo que ese mes el número de llamadas se acercara a los máximos de julio y agosto, con 279.907, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

El aumento de las llamadas en verano se produce, históricamente, por el aumento de la población procedente de otras comunidades autónomas y de fuera de España, y por el hecho de que la mayoría de incendios forestales se producen en época estival, según las fuentes.

En 2019, además, las olas de calor originaron el incendio de Beneixama en julio, y los de Casas Bajas y Náquera en agosto, con un repunte de llamadas.

También este año se produjo un aumento de llamadas en abril, por la gota fría que afectó sobre todo a Alicante durante la Semana Santa.

El registro de llamadas y su procedencia permite evaluar la incidencia de las emergencias registradas y da cuenta también de la capacidad de respuesta de la Agencia de Seguridad y Emergencias ante las distintas tipologías de amenazas que se producen en la Comunitat Valenciana.

Por otro lado, en 2019, el Centro de Coordinación de Emergencias inauguró una nueva Sala de Emergencias que ha permitido a la Agencia de Seguridad y Emergencias aumentar su operatividad, al integrar en un mismo espacio a las agencias que se coordinan (Policía de la Generalitat, CEMPOL o Prevención de incendios) y al aumento del personal técnico de la Agencia y la dotación tecnológica.

Este año se han cumplido 20 años de la implantación del teléfono único europeo de emergencias 112 en la Comunitat Valenciana, un servicio que se inició el 21 de junio de 1999 y, tras unas semanas en pruebas, ha dado servicio desde entonces los 365 días al año, las 24 horas del día.

Desde ese día, ha atendido un total de 71.586.048 llamadas.

En cuanto al número de incidentes gestionados durante 2019, han sido 776.704 en total, la mayor parte de carácter sanitario (460.827), seguidos de los relativos a la seguridad (115.860).

Por lo que respecta, a la distribución provincial, el mayor número de incidentes se registró en la provincia de Valencia, con un total de 383.074, seguida de Alicante, con 299.682 y de Castellón, con 87.055.

El teléfono 112 Comunitat Valenciana atiende también llamadas en otras lenguas del entorno europeo y, en ese sentido, el número total de incidentes atendidos por llamadas procedentes de residentes o turistas que no usan ni el castellano ni el valenciano ascendió a 16.596.

De ellas, el inglés, con 13.133, ha sido el idioma más utilizado al llamar al teléfono de Emergencias, seguido del francés, con 2.043 y el alemán, con 1.390 incidentes gestionados en este idioma.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD