El Gobierno de Gambia inauguró hoy un consulado general en la ciudad saharaui de Dajla, convirtiéndose así en el cuarto estado africano en abrir un consulado en el territorio del Sáhara Occidental administrado por Marruecos.
La inauguración corrió a cargo del ministro de Exteriores y de Cooperación Internacional gambiano, Mamadou Tangara, y su homólogo marroquí, Naser Burita, quienes cortaron juntos la cinta ceremonial, según las imágenes difundidas por la diplomacia marroquí.
Desde el pasado año, Marruecos ha emprendido una ofensiva diplomática en el continente africano para animar a países aliados a abrir representaciones en las ciudades saharauis, logrando convencer hasta ahora a Gambia y a las Comoras, que abrió otro consulado general en El Aaiún el pasado diciembre.
A estos se suman los consulados honorarios -representados por marroquíes en nombre de otros países- que han abierto Senegal (en El Aaiún) y Costa de Marfil (en Dajla), más otros consulados que abrirán a lo largo de enero y febrero, según aseguraron a Efe fuentes diplomáticas marroquíes.
La apertura de consulados africanos en el Sáhara se justifica teóricamente por la existencia de población emigrante de esos países en las ciudades saharauis, pero existe un evidente propósito político que tiene que ver con el apoyo a la tesis marroquí de su soberanía sobre el Sáhara Occidental.
África se ha convertido así en el continente donde con más ahínco Marruecos mueve sus fichas para avanzar en lo que llama la "marroquinidad del Sáhara", mientras que la ONU no consigue hacer avanzar un ápice la indefinición jurídica del Sáhara por la disputa de cuatro décadas entre Marruecos y el Frente Polisario por la soberanía de ese territorio.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.