El organismo electoral de Bolivia trabaja para corregir los problemas que derivaron en la anulacin de las elecciones generales del pasado 20 de octubre y "evitar" que un "acontecimiento traumtico" como aquel se repita.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, se refiri al asunto este martes durante el acto de inauguracin del ao electoral 2020 en La Paz, al que asisti la presidenta interina del pas, Jeanine ez.
LABORES PARA LAS NUEVAS ELECCIONES
"El organismo electoral est adoptando todas las medidas para evitar que se reproduzcan hechos como los de 2019", declar Romero a los medios.
"Estamos trabajando para corregir todos los problemas que se detectaron y se observaron en la eleccin de 2019", insisti.
Segn Romero, la "hoja de ruta" que se sigue para lograr aquello son los informes de las misiones de observacin electoral internacional y reportes de expertos y tcnicos nacionales sobre las fallidas elecciones de octubre.
Entre las tareas previstas est la mejora del sistema tecnolgico del organismo electoral y tambin se asegurar "una mejor custodia de las actas que son el documento ms importante del proceso electoral", explic el presidente del TSE.
"La eleccin de 2020 es crucial para el futuro democrtico de Bolivia y el organismo electoral necesita el acompaamiento del conjunto del pas para llevar adelante esta tarea", sentenci.
En su discurso, Romero calific de "sombro" el 2019 por la anulacin de las elecciones, un suceso "traumtico" que se produjo "por primera vez en Amrica Latina en el siglo XXI despus de la fallida reeleccin de Alberto Fujimori en Per en 2000".
La organizacin de los nuevos comicios "parte de un punto difcil", con un organismo electoral "golpeado" por los daos materiales que dej la crisis de octubre y noviembre en algunos tribunales departamentales, advirti.
Pese a ello, ratific el compromiso de los funcionarios electorales de llevar adelante unos "comicios transparentes y de alta calidad".
EL ANTECEDENTE DEL 2019
Bolivia celebrar nuevos comicios el 3 de mayo tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que el expresidente Evo Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo.
Esas elecciones se anularon en medio de denuncias de fraude a favor de Morales, quien el pasado 10 de noviembre anunci su renuncia denunciando un golpe de Estado para derrocarlo.
Un informe de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) confirm que hubo "operaciones dolosas" en las elecciones del 20 de octubre, que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".
La Unin Europea (UE), que tambin envi una misin de observacin electoral para esos comicios, advirti en un informe sobre "irregularidades generalizadas" durante el escrutinio y el cmputo de votos.
OTRAS MEDIDAS Y EXHORTOS
La paralizacin de la difusin de los resultados preliminares la noche de las elecciones y el cambio de tendencia de los mismos augurando una victoria en primera vuelta de Morales desataron las protestas que derivaron en su renuncia.
Romero indic que el organismo electoral contar nuevamente con un sistema de divulgacin de resultados preliminares, al tratarse de un instrumento "valioso para la ciudadana para que tengan de manera gil y rpida" los datos de la jornada electoral.
"Estamos definiendo la mejor modalidad para llevar adelante un sistema seguro y fiable de transmisin de resultados preliminares", asegur el vocal.
Ante anuncios de movilizaciones de sectores afines a Morales, Romero exhort a "todos los actores polticos y sociales a contribuir" a que haya en el pas "un clima de paz para llevar adelante el proceso electoral".
"El proceso electoral 2020 requiere el apoyo de todos los actores, de todas las instituciones para su xito", indic.
En la misma lnea, el jefe adjunto de la delegacin de la UE en La Paz, Jrg Schreiber, hizo un llamado a "bajar la tensin" y concentrar los esfuerzos "en este proceso que ha tenido tantos xitos" hasta el momento "gracias a la voluntad de todos los partidos polticos".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.