El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado que la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es un "paso muy importante para esta ciudad" donde se estaba "muy atascado en muchos temas" como la deuda de La Marina o las inversiones en infraestructuras ferroviarias.
Ribó ha afirmado este miércoles en rueda de prensa que están esperando saber a quién ponen al frente de los ministerios de Hacienda y de Fomento "para pedir una entrevista y hablar de estos temas", pues a su juicio son "fundamentales".
El alcalde ha mostrado su "satisfacción" por la elección del presidente "desde la confianza de que avanzaremos. Por primera vez en muchos años avanzaremos seriamente".
"Ya era hora de tener un Gobierno en España, había muchísimas cosas paradas como consecuencia de esta situación", ha dicho Joan Ribó, quien ha puesto como ejemplo que si no se "pagan rápidamente" las deudas de La Marina "podría tener problemas graves".
"Nos preocupan determinada actitudes, parece que solo se ha sentido una sola voz, o que todos han cogido la misma voz, la más extrema, como si solo quedara una voz discrepante, pero por encima de todo pensamos que vendrán a resolver problemas", ha indicado.
Respecto al calendario de reivindicaciones, el alcalde ha señalado que eso "está muy claro: pagar la deuda de La Marina y las grandes inversiones ferroviarias que hay que hacer en esta ciudad".
"Es imprescindible abordarlos de una vez por todas, y no digo que no haya voluntad hasta el momento. Estaremos muy atentos que eso se desarrolle con a una velocidad importante", ha destacado Ribó.
A su juicio "es imprescindible que Valencia tenga una infraestructuras ferroviaria porque es un nodo fundamental del Corredor Mediterráneo".
"Ahí está el canal de acceso, que está en una fase de estudio avanzado, está la necesidad de hacer un reglamento de la estación y de hacer el estudio de la salida hacia el norte del Corredor Mediterráneo, está la necesidad de soterrar las vías y la prolongación del túnel de Serrería. Nos parecen temas fundamentales", ha recordado.
En otras grandes ciudades españolas como Zaragoza, Sevilla, Madrid o Barcelona, el Estado ha sufragado inversiones de este tipo y, además, está firmado en el acuerdo que Pedro Sánchez firmó con Compromís, según Ribó.
Preguntado por las subvenciones para el transporte metropolitano, ha precisado que no es un tema estrictamente municipal y que su reivindicación corresponde a la autoridad metropolitana, aunque ha considerado que esta financiación es "imprescindible".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.