El plazo para participar en el Premio Complutense de Literatura 2020 estará abierto hasta el 14 de febrero a estudiantes y licenciados españoles y extranjeros, de entre 18 y 35 años, y la Universidad Complutense de Madrid se compromete a "editar y promocionar" las obras ganadoras en el plazo de un año.
El premio se convoca en las modalidades de Narrativa y Poesía. En la primera, los candidatos deberán presentar una novela o una colección de relatos, con una extensión de entre cien y ciento cincuenta páginas, indican las bases del certamen.
En la modalidad de Poesía, se presentará una obra poética o una colección de poemas, con una extensión que no podrá exceder de seiscientos versos, ni ser inferior a los cuatrocientos.
Cada uno de los premios estará dotado con 3.000 euros y con el "compromiso de publicación de la obra por Ediciones Complutense, así como de la promoción y publicidad de la misma", indica en su web la universidad madrileña.
El jurado, integrado por profesionales y autores de reconocido prestigio, será acordado por el Vicerrectorado de Cultura de la UCM y la Facultad de Filología, y su decisión será inapelable.
El fallo se comunicará personalmente a los ganadores, y los premios, si no se declaran desiertos, se entregarán en un acto público.
Las obras serán publicadas por Ediciones Complutense en un plazo no superior a 1 año desde del fallo del premio en sus dos modalidades, según las bases.
El autor firmará un contrato con Ediciones Complutense, que adquiere los derechos de explotación comercial de la obra ganadora para el ámbito de España y el resto del mundo.
Igualmente, Ediciones Complutense tendrá, durante un mes, la primera opción de publicación de cualquiera de las obras que se hayan presentado a concurso y no hayan sido premiadas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.