Croacia aseguró hoy que quiere que durante su presidencia semestral de la Unión Europea, que empezó el 1 de enero, se avance en el marco de las futuras relaciones con el Reino Unido tras el "brexit", mediante una negociación realista.
"Creo que es importante abordar esta cuestión cuanto antes, para lograr resultados significantes durante nuestra presidencia, y para que luego Alemania, que preside a la UE en la segunda mitad del año, pueda llevar todo a buen término", dijo el primer ministro croata, Andrej Plenkovic, en un encuentro con periodistas extranjeros.
Para ello, dijo, apuesta por colaborar con Michel Barnier, el negociador del club comunitario para el "brexit", para crear un marco de negociaciones inclusivo, enfocar las negociaciones de forma realista y "no planear demasiados temas que luego no puedan cubrirse".
Otras de las prioridades de la presidencia croata de la UE es la adopción del marco financiero plurianual 2021-2027, la organización de la conferencia bienal sobre el futuro de la UE, y la ampliación de la UE.
"Croacia desea ayudar a los países de su vecindad en su camino de acceso en la UE", aseguró Plenkovic, quien insistió en que Croacia organizará en mayo una cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los países de la UE y de los Balcanes occidentales.
Respecto a la emigración, Plenkovic aseguró que la UE podría afrontar el asunto mucho más fácilmente si lograra un acuerdo sobre dos cuestiones principales: un mejor control de las fronteras externas y un "nuevo régimen legislativo que reemplace al de Dublín".
"Más de 700.000 personas pasaron a través de Croacia en 2015 y no quisiéramos tener de nuevo tal situación. En primer lugar, es necesario poner fin a la inmigración ilegal", insistió el político conservador.
El primer ministro negó que la Policía croata trate de forma violenta e ilegal a los inmigrantes irregulares y aseguró que las autoridades "examinan con atención toda denuncia de incidentes".
"Una Europa que se desarrolla", "Una Europa que conecta", Una Europa que protege" y "Una Europa influyente" son los cuatro pilares en que Croacia basa su presidencia de la UE, explicó el primer ministro conservador croata.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.