El conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha asegurado que el nuevo modelo de financiación debe ser "sencillo, transparente y predecible, lo que permitirá la planificación a medio y largo plazo y ayudará a una mejor consolidación fiscal en la comunidades autónomas".
En un comunicado de la Generalitat, Soler ha afirmado que los expertos de la Generalitat "trabajan ya en la preparación del proceso negociador para la reforma del sistema de financiación autonómico, que el presidente del Gobierno se ha comprometido a iniciar de inmediato".
El conseller de Hacienda ha manifestado al respecto que la reforma del sistema de financiación "no debe abordarse como un debate entre territorios, sino con el objetivo de mejorar el funcionamiento del estado del bienestar, ya que de lo que se trata, es de que los ciudadanos cuenten con los mismos recursos y oportunidades con independencia del territorio donde vivan".
Otro de los aspectos esenciales a la hora de abordar la reforma del sistema hace referencia, según Soler, "al actual desequilibrio vertical en el reparto de recursos, por lo que es necesario reordenar los recursos en favor de las comunidades autónomas para salvar el Estado de Bienestar, con un reequilibrio vertical de los recursos fiscales".
Para el conseller de Hacienda, una premisa básica a la hora de plantear la reforma del modelo es la de que "el dinero no es del Gobierno, sino del contribuyente, que paga sus impuestos para tener unos servicios públicos adecuados y como esos servicios están en gran parte en manos de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos, se hace necesario un cambio del marco legal vigente".
Soler ve, además, necesaria "la aplicación efectiva del principio de lealtad institucional entre el Estado y las comunidades autónomas, para que las nuevas necesidades de gasto vayan acompañadas de los recursos correspondientes".
En este sentido, ha de acometerse, según el conseller de Hacienda, "un proceso de armonización fiscal, que es una condición necesaria para que cualquier sistema de financiación autonómica funcione de manera eficiente y equitativa".
Asimismo, hasta que pueda entrar en vigor un nuevo sistema de financiación, el conseller ha reclamado al Gobierno Central "la articulación de un mecanismo transitorio que permita a las autonomías que están infrafinanciadas, como es el caso de la valenciana, disponer de los fondos necesarios para cumplir con la Constitución y la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA)".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.