Las asociaciones de Hostelera y Turismo de Galicia, Asturias, Cantabria y Pas Vasco, que forman la plataforma empresarial denominada La Fuerza del Norte, han reclamado al nuevo Gobierno que preside Pedro Snchez "una poltica activa" en el desarrollo de las infraestructuras ferroviarias que permitan la llegada en el menor tiempo posible del AVE al Norte de Espaa.
En un comunicado conjunto, estas asociaciones advierten de que la reciente confusin sobre la continuidad o no del AVE a Len desde Madrid, tras la supresin de la venta de billetes a partir del 20 de enero," ha activado todas las alarmas y ha dejado en evidencia la precaria situacin" en la que se encuentran estas regiones, que carecen de una conexin en ferrocarril de alta velocidad con la capital de Espaa.
Tras asegurar en que confan en la palabra de RENFE, que garantiz ayer el servicio y explic que son las labores de mantenimiento de los trenes la causa de la suspensin transitoria de los AVEs a Madrid, "La Fuerza del Norte" ha mostrado su deseo de que esos trabajos se realicen de la forma ms rpida posible.
En su opinin, la confusin generada afecta de forma negativa forma negativa a la actividad y desarrollo econmico de estas regiones, en las que el turismo tiene cada vez ms peso, por lo que ha pedido a la compaa ferrovaria que planifique mejor esas laborales y con suficiente antelacin.
En todo caso, los hosteleros de estas comunidades consideran que es "inaceptable" la discriminacin que sufre el Norte en el desarrollo de la comunicacin ferroviaria con la capital de Espaa y con otras zonas de Espaa. y que es "imprescindible" que el Gobierno aplique una poltica para resolver de una vez por todas y de forma definitiva la histrica carencia de un transporte ferroviario del siglo XXI.
"Nuestra situacin econmica y las graves dificultades de futuro de la industria que constituye nuestra base econmica debera convertirnos en permanente objeto de atencin por parte del Gobierno", sealan en el comunicado, en el que aseguran que contar con conexiones modernas no slo es un derecho sino que "puede ser un elemento vital en nuestra subsistencia".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.