09-01-2020 / 18:52 h EFE

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha dado inicio este jueves al debate sobre los Presupuestos de 2020, los primeros de su nueva legislatura, que pasarán este viernes su primera votación sin problemas gracias a la anunciada abstención de los partidos de izquierda.

Las cuentas del nuevo Gobierno, surgido de las elecciones legislativas del pasado 6 de octubre, afrontan hoy su primer debate en el Parlamento, donde mañana se votará el texto "en la generalidad".

Se trata de un trámite rutinario que permite que los Presupuestos pasen a las diferentes comisiones, donde se estudia su contenido en profundidad y se pueden realizar modificaciones antes de volver a subir al pleno para su segunda y definitiva votación, marcada para el 6 de febrero.

No se prevén mayores sobresaltos en esta primera fase, dado que a los socialistas, a ocho escaños de la mayoría absoluta, les bastaba con la abtención o bien del marxista Bloco de Esquerda (19 diputados), o bien del Partido Comunista Portugués (10 diputados), socios en la anterior legislatura, para pasar la votación.

Y al final, ambas formaciones han anunciado su abstención, como también lo han hecho otros partidos menores de este espectro, como el animalista PAN (4 escaños) y el ecologista PEV (2 escaños).

Sin obstáculos por la izquierda, el debate de hoy ha transcurrido sin grandes enfrentamientos con la oposición conservadora, liderada por el PSD (centroderecha), que ha criticado la elevada carga fiscal recogida en unos Presupuestos que prevén que Portugal consiga en 2020 el primer superávit de su historia democrática (un 0,2 %).

Una previsión muy cuestionada, especialmente por formaciones de izquierda, que reclaman que ese excedente se emplee en mejorar los servicios públicos.

"Algunos se preguntan por qué tenemos que tener un superávit cuando hay tantas necesidades que satisfacer de inmediato", comentó el primer ministro, que abogó por promover el "equilibrio en las múltiples necesidades".

En concreto, apuntó, es tiempo de "ahorrar los recursos" que se puedan "llegar a necesitar" en un eventual nuevo ciclo económico.

Los Presupuestos para 2020 incluyen un ligero alivio en el impuesto sobre la renta -IRS- para colectivos específicos, como familias con dos o más hijos menores de 3 años, o la reducción del 30 % para jóvenes durante su primer año laboral, que se traduce en que pagarán 23 euros menos al mes.

La letra pequeña de las cuentas prevé que los escalones fiscales para los trabajadores se actualicen un 0,3 %, por debajo de la inflación prevista para el próximo año (entre el 1,2 % y el 1,4 %), lo que implicará una eventual pérdida de poder de compra para los portugueses.

Otras medidas son un incremento de los impuestos sobre las bebidas azucaradas, el tabaco, el juego online y las corridas de toros, así como una tasa sobre los plásticos de uso único.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD