09-01-2020 / 21:29 h EFE

Globalizar los manjares tradicionales, desde la ropa vieja hasta el arroz "moros y cristianos", es una larga aspiración que Cuba proyecta en el II Taller Culinario Cuba Sabe, iniciado este jueves con la asistencia del presidente, Miguel Díaz-Canel, y bajo la dirección de su esposa, Lis Cuesta.

"Es un taller que promueve el conocimiento desde y sobre la culinaria cubana", afirmó Cuesta en su alocución de bienvenida, que dio inicio a este foro que acoge hasta el sábado más de una veintena de presentaciones, conferencias, degustaciones y conciertos con la participación de representantes de Cuba, México, Italia, Estados Unidos y España.

"Sin gastronomía no hay turismo, y éste es uno de los principales sectores de nuestra economía", indicó a Efe el presidente ejecutivo de la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo, Jorge L. Méndez, que quiso remarcar la enorme importancia de dar a conocer al mundo la oferta culinaria de Cuba.

Finalmente, el sábado se cerrará el evento tras una jornada de conferencias, clases prácticas y degustaciones de ron y chocolates al estilo cubano.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD